
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki
-
Drones van al ataque de la basura en el Everest
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA
-
SpaceX cancela el más reciente lanzamiento de Starship por mal tiempo
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle

El apuñalamiento en Austria que mató a un adolescente fue un "ataque islamista"
El apuñalamiento que mató a un adolescente e hirió a otras cinco personas en el sur de Austria el sábado fue un "ataque islamista", afirmó este domingo el ministro del Interior de esta nación alpina de nueve millones de habitantes.
"Es un ataque islamista que tiene vínculos con el EI", declaró Gerhard Karner, en referencia al grupo yihadista Estado Islámico, en una rueda de prensa en Villach, la ciudad del sur de Austria donde tuvo lugar la agresión.
El sospechoso, un solicitante de asilo sirio de 23 años, se radicalizó en línea "en poco tiempo", añadió el político conservador desde esta localidad de la región de Carintia.
La policía indicó que fue detenido justo después de la agresión gracias a la reacción de un repartidor de comida, también de Siria, que lo embistió con su vehículo al ver lo que estaba ocurriendo.
El sospechoso, que tenía un permiso de residencia válido y carecía de antecedentes penales, habría gritado "Allah Akbar" [Dios es el más grande, en árabe], según testimonios recogidos por los investigadores.
El ataque, que ocurrió en el centro de la urbe, conmocionó a este país miembro de la Unión Europea, donde la extrema derecha logró una histórica victoria en las legislativas de septiembre.
La formación ultraderechista FPÖ, sin embargo, fracasó esta semana en formar un gobierno de coalición con los conservadores, que llegaron en segundo lugar.
- "Tengo miedo" -
Los desacuerdos para la formación de un ejecutivo se debieron principalmente al tema de quién ocuparía puestos sensibles relacionados con la inmigración y la seguridad.
Habitantes de Villach colocaron este domingo velas y flores frente a la tienda donde murió el adolescente de 14 años.
"Tengo miedo por mis hijos. Temo por los que me rodean. Temo por el futuro. Temo a dónde nos llevará esto. Estoy infinitamente triste", dijo Tanja Planinschek, una vecina de la ciudad.
"No sólo yo, sino todos nosotros tememos desde hace tiempo que ocurra algo mayor", añadió la mujer.
El país "debería abrir los ojos y ver a quién dejamos entrar, a quién ayudamos, a quién dejamos con todo tipo de libertades. Si no se hace nada, irá a peor", continuó.
El gobernador de Carintia, el socialdemócrata Peter Kaiser, pidió las "consecuencias más duras" por esta "increíble atrocidad".
El líder ultraderechista Herbert Kickl se mostró a su vez "horrorizado" por el ataque y lo calificó de "fallo del sistema". "Necesitamos tomar medidas drásticas contra el asilo", afirmó.
Austria acoge a casi 100.000 refugiados sirios. Pero tras la caída del expresidente Bashar al Asad en Siria en diciembre, el país suspendió las solicitudes de asilo de los refugiados de este país para reexaminar su situación. Otros Estados europeos le siguieron el paso.
El país alpino también puso fin a la reagrupación familiar y envió al menos 2.400 cartas revocando el estatuto de refugiado. El Ministerio del Interior afirmó que está preparando "un programa coherente de repatriación y expulsión a Siria".
- "No me lo pensé dos veces" -
Un adolescente de 14 años murió en el apuñalamiento y otros cinco hombres resultaron heridos, dos de ellos en estado grave, indicó la policía.
"Vi a una persona tendida en el suelo y a un hombre atacando a otros transeúntes, así que no me lo pensé dos veces y lo embestí", declaró el repartidor sirio Alaaeddin Alhalabi, de 42 años, citado por el tabloide Krone.
Austria solo sufrió un atentado yihadista hasta ahora. Fue en 2020, cuando un simpatizante del Estado Islámico abrió fuego en el centro de Viena, la capital, matando a cuatro personas.
El drama de este sábado se produjo dos días después de un atropello masivo en la ciudad de Múnich, en Alemania, en el que murieron una niña de dos años y su madre. Otras 37 personas resultaron heridas.
La tragedia se produjo antes de las elecciones generales del 23 de febrero en Alemania, en las que el tema de la inmigración es predominante.
V.AbuAwwad--SF-PST