
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil

El banco Sabadell anuncia un dividendo récord frente a la OPA de BBVA
El banco español Sabadell anunció el viernes un fuerte aumento de la remuneración a sus accionistas después de obtener un beneficio récord el año pasado, en plena oferta pública de adquisición (OPA) hostil de su competidor BBVA, que espera hacer descarrilar.
El cuarto banco de España obtuvo un beneficio neto de 1.827 millones de euros (casi 1.900 millones de dólares) en un año, un 37% más que los 1.330 millones obtenidos en 2023.
Este es el resultado más alto jamás logrado por la empresa.
El beneficio del grupo catalán es superior a las expectativas de los analistas encuestados por el proveedor de información financiera Factset, que preveían en promedio 1.690 millones de euros de beneficios netos.
Sabadell "ha logrado un nuevo beneficio récord que demuestra que en los últimos años hemos tomado las decisiones acertadas, que estamos en el camino correcto y que tenemos un futuro alentador", indicó en un comunicado su consejero delegado, César González-Bueno.
A la vista de estos resultados, el banco indica que aumentará a 3.300 millones de euros (3.430 millones de dólares) la remuneración de sus accionistas entre 2024 y 2025, en forma de dividendos o recompra de acciones.
Esta cantidad récord es 400 millones de euros superior a la anunciada el verano pasado.
"En los próximos 13 meses, los accionistas tendrán una retribución equivalente al 22% del valor de sus acciones. Ninguno de los grandes bancos en España tiene previsto entregar una proporción similar", subrayó el presidente de Sabadell, Josep Oliu.
Los buenos resultados se anuncian cuando Sabadell es objeto de una OPA hostil por parte de BBVA, el segundo banco español, cuya resolución sigue siendo incierta.
BBVA, que desea conformar un gigante bancario europeo capaz de rivalizar con HSBC o Santander, espera convencer a la mayoría de los accionistas de Sabadell, que está en manos de una multitud de inversores, ninguno de los cuales posee más del 5%.
Pero la operación enfrenta la oposición frontal de los dirigentes de Sabadell, que desean mantener el grupo fuera del control de sus competidores, y del Gobierno español, que teme que se reduzca la competencia en el sector.
En este contexto, la dirección de Sabadell anunció a finales de enero que retornaba su sede social a Cataluña, siete años después de haber dejado la región debido a las preocupaciones suscitadas por el intento de secesión independentista en 2017.
Esta decisión fue vista como una maniobra para hacer más difícil la OPA, al reforzar el apoyo a Sabadell de las autoridades catalanas y por los accionistas que desean que el grupo permanezca en Cataluña.
E.AbuRizq--SF-PST