-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
Francia anuncia 35 nuevos centros de datos antes de la cumbre sobre IA
Francia anunció este jueves la instalación de 35 nuevos centros de procesamiento de datos, en vísperas de una cumbre mundial sobre la inteligencia artificial.
Entre los líderes ya confirmados a la cumbre del lunes y martes están el vicepresidente estadounidense J. D. Vance, el primer ministro indio Narendra Modi, el vice primer ministro de China Zhang Guoqing, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el jefe del gobierno alemán Olaf Scholz.
El presidente francés, Emmanuel Macron, organizó el evento junto a India, tras las dos ediciones precedentes en Reino Unido y Corea del Sur.
Antes del arranque de los debates, el gobierno francés anunció que tiene listos 35 sitios para instalar centros de procesamiento de datos para potenciar la IA, en plena batalla entre gigantes para el desarrollo de esta tecnología.
Este jueves Macron tiene previsto recibir al presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed Bin Zayed Al Nahyan.
Aunque la cita de París se presenta como un evento con debates científicos y culturales, abierto al público, es también una muestra de la inquietud europea ante la rápida evolución del sector, particularmente en Estados Unidos y China.
- Una super IA es una "tontería" -
La IA está revolucionando la economía de los países más desarrollados, pero los expertos no se ponen de acuerdo sobre la posibilidad de que llegue a superar realmente la inteligencia humana.
Buscar una super IA que resuelva todos los problemas es "una tontería", a juicio de uno de sus principales investigadores, el estadounidense Michael Jordan.
Este experto es unas de las referencias del sector que interviene en los debates previos a la cumbre, el jueves y viernes. Esas jornadas científicas serán seguidas de debates sobre el impacto en la cultura, durante el fin de semana.
Jordan, profesor de informática en la Universidad de California, Berkeley, se posicionó así frente a figuras de la industria como Sam Altman, jefe de OpenAI, o Dario Amodei, de Anthropic, que consideran que la llamada inteligencia general artificial (AGI) está a solo unos años de distancia.
La AGI es el codiciado "santo grial" de la investigación en IA que supuestamente superaría a los humanos en todos los campos.
"Esta super AGI que puede responder cualquier pregunta, lo sabe todo... esto es una tontería", dijo Jordan, experto en aprendizaje automático y estadísticas, durante un debate en las afueras de París.
La IA "no puede saberlo todo, porque lo que estoy pensando en estos momentos es el contexto de lo que voy a hacer a continuación, hoy mismo. No puede saber eso", agregó.
"Y si no lo sabe, no puede darme buenos consejos", zanjó.
- Una nueva declaración -
La cumbre de líderes prepara una nueva declaración sobre la IA, similar a los comunicados en el último año del G7 o el G20 (países emergentes).
América Latina celebró una reunión ministerial en agosto de 2024 en Cartagena de Indias (Colombia).
Del lado empresarial, el dueño de X y Tesla, Elon Musk, aún no ha confirmado su asistencia, al igual que Liang Wengfeng, fundador de la start-up china DeepSeek, que sorprendió al mundo la semana pasada con su modelo R1, muy frugal en consumo de energía pero de alto rendimiento.
El mundo de la IA se desarrolla a pasos agigantados, y en el último mes el sector se vio sacudido primero por el anuncio en Estados Unidos de una inversión de 500.000 millones de dólares para instalar nuevos centros de procesamiento de datos, y luego por la aparición de DeepSeek.
T.Khatib--SF-PST