
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
-
El Borussia Dortmund firma al volante del Chelsea Carney Chukwuemeka
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump

¿Cómo viven las mujeres afganas bajo el poder talibán?
Desde que los talibanes volvieron al poder en Afganistán, en 2021, promulgaron una serie de leyes inspiradas en su visión ultrarrigorista del islam, que excluyen a las mujeres progresivamente del espacio público.
Esta semana, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó órdenes de detención contra altos dirigentes talibanes del país por persecución de las mujeres, un crimen contra la humanidad.
Si bien el gobierno talibán asegura que la ley islámica "garantiza" los derechos de las afganas y los afganos, la ONU considera que puso en marcha un "apartheid de género".
- Educación -
Afganistán es el único país del mundo que prohíbe a las niñas estudiar más allá de la escuela primaria.
En el año escolar 2022 prohibieron a las adolescentes asistir a la secundaria, antes de impedirles que fueran a la universidad al año siguiente.
Expulsadas de las facultades, muchas estudiantes optaron por el último sector al que podían acceder: las escuelas de enfermeras y parteras.
Pero en diciembre los responsables de escuelas de ciencias de la salud informaron a AFP que sus establecimientos ya no podrán acoger más mujeres por orden del guía supremo, Hibatulá Akhundzada. Este dirigente es objeto de una de las dos órdenes de detención solicitadas por el fiscal de la CPI el jueves.
- Trabajo -
En tres años la tasa de empleo de las mujeres en el servicio público pasó del 26% "a cero", según la ONU.
Si bien muchas emprendedoras crearon negocios --sobre todo pequeñas empresas de costura o servicios de catering--, los salones de belleza fueron cerrados, privando de trabajo a peluqueras, manicuras y cosmetólogas.
A finales de diciembre, el ministerio de Economía afgano reiteró a las oenegés nacionales e internacionales que no pueden trabajar con mujeres, después de un primer anuncio en diciembre de 2022.
- Existir en el espacio público -
En virtud de las nuevas leyes para "prevenir el vicio y promover la virtud" decretadas hace tres años, las mujeres afganas ya no pueden ir a los parques, a los gimnasios, ni salir prácticamente de sus casas sin acompañante masculino.
Se les prohíbe cantar o declamar poesía. Una ley anunciada a finales de julio las incita también a "ocultar" su voz y sus cuerpos fuera de casa.
Algunas emisoras de radio y televisión locales ya dejaron de emitir voces femeninas.
El Ministerio de Asuntos de la Mujer fue eliminado y sus locales se convirtieron en los del Ministerio de Prevención del Vicio y Promoción de la Virtud, a cargo de vigilar si se respetan las tradiciones talibanas.
P.AbuBaker--SF-PST