
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
-
El Borussia Dortmund firma al volante del Chelsea Carney Chukwuemeka
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump

Europa "teme arriesgar" y no "invierte lo suficiente en IA", afirma un especialista de Meta
"No se invierte lo suficiente en IA en Europa" porque "se teme arriesgar", lamentó en una entrevista con AFP Yann LeCun, uno de los padres de esta tecnología, afirmando que esto explica el retraso con respecto a Estados Unidos.
Los anuncios que hizo esta semana el presidente estadounidense Donald Trump, de inversiones récord como el proyecto "Stargate" de infraestructuras IA, cifrado en "al menos 500.000 millones de dólares", es "seguramente lo que falta en Europa a nivel de inversiones", sostuvo Yann LeCun, director científico de Inteligencia Artificial en Meta.
Este ingeniero francés --uno de los padres de la IA y que actualmente trabaja en la casa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp-- fue entrevistado por AFP en el Foro de Davos, donde su grupo exhibió esta semana sus gafas inteligentes.
LeCunn reconoció, no obstante, que "los anuncios de inversiones son un poco irreales", temiendo que "ninguna entidad tenga esas cantidades de dinero para invertir, ni siquiera a cinco años vista".
- Miedo al riesgo financiero -
El multimillonario Elon Musk también consideró esta semana que los grupos asociados al proyecto, el japonés SoftBank y los estadounidenses Oracle y OpenAI, "no tienen dinero" para financiarlo.
Dario Amodei, director de la empresa estadounidense Anthropic, que busca competir con ChatGPT, creado por OpenAI, también expresó sus dudas.
"En cambio, hay inversiones que son absolutamente reales", señaló LeCun, recordando que "Meta planea invertir 60.000 millones solo este año, y Microsoft, 80.000 millones", en tanto Amazon y Google también se han mostrado muy activos.
"Son cifras absolutamente enormes. Y todo esto sirve para construir una infraestructura de cálculo que permite no solo entrenar modelos de IA -esto no implica demasiados recursos- sino, sobre todo, hacerlos funcionar", explicó.
Pero ¿acaso se tiene miedo del poder de la IA en Europa? "No, se teme arriesgar. Se teme a los riesgos financieros. Así que no se invierte bastante", apuntó el experto.
- Las normativas "matan la innovación" -
"No hay bastante dinero para invertir. El sistema [...] que existe en Silicon Valley, en Estados Unidos, con enormes cantidades de dinero, se debe en parte al sistema financiero, al sistema de pensiones. Hay mucho dinero para invertir en Estados Unidos a causa de fondos de pensiones que, de hecho, no existen en Europa", explicó en referencia a los sistemas privados de capitalización individual.
Pero también mencionó "un miedo por parte de los legisladores, de los responsables de la toma de decisiones, [...] que conduce a normativas que, a veces, son prematuras sor unos riesgos que, de hecho, no existen. Y eso mata la innovación".
El secretario general de la ONU, António Guterres, se manifestó menos optimista en Davos esta semana, advirtiendo que las promesas de la IA "se acompañan de riesgos profundos, sobre todo si la IA continúa descontrolada".
Con todo, Europa "no va con retraso a nivel de talentos", aseguró Yann LeCun, recordando que la primera versión de Llama, el modelo de IA de Meta, fue desarrollada en París por un pequeño grupo de "doce o trece personas".
N.Awad--SF-PST