
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
-
El Borussia Dortmund firma al volante del Chelsea Carney Chukwuemeka
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump

Camioneros mexicanos temen ante la amenaza arancelaria de Trump
Camioneros mexicanos en la fronteriza Tijuana expresaron temor este miércoles a las consecuencias de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, aunque estiman que la dependencia de ese país de numerosos productos básicos de México podría frenar la medida proteccionista.
"Nos van a perjudicar a nosotros demasiado", dijo Silvano Lara, de 65 años, sobre los aranceles que impondrán Washington a México y Canadá a partir del 1 de febrero, mientras esperaba en una larga fila de camiones para cruzar hacia Estados Unidos.
Lara consideró que los anuncios del magnate republicano ya se reflejan en el tiempo que toma atravesar la garita internacional de Otay hacia la estadounidense San Diego.
"Esto ya nos está afectando con las filas para cruzar para allá a ir a traer mercancía para Tijuana", agregó.
De su lado, Emanuel Ceballos, quien transporta vegetales, considera que los aranceles dañarían también a Estados Unidos, pues existen productos "de primera necesidad" que ese país solo obtiene de su vecino del sur.
En 2023, el transporte terrestre de carga realizó 7,3 millones de cruces entre México y Estados Unidos, según cifras del gobierno mexicano.
Ese año, las mercancías exportadas sumaron 342.146 millones de dólares y las importaciones fueron equivalentes a 218.504 millones de dólares, de acuerdo con los datos oficiales.
En total, 70% del comercio entre México y Estados Unidos viaja por tierra.
El martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a "tener calma y la cabeza fría" ante las amenazas del mandatario estadounidense, mientras el gobierno canadiense advirtió que "responderá" con firmeza.
Los tres países son socios desde 1994 de un acuerdo de libre comercio que fue reformulado en 2020 para convertirse en el T-MEC durante el primer mandato de Trump (2017-2021).
"Trump es muy explosivo", opinó Ceballos, quien espera que Sheinbaum "haga un buen papel y sepa mediar" con el mandatario, como en su momento lo hizo el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), agregó.
México registró hasta agosto de 2024 más de 211.000 empresas de transporte de carga terrestre y un parque vehicular superior a 1,4 millones de camiones.
El sector, que mueve unos 500 millones de toneladas al año, representa el 3,5% del PIB nacional y emplea a unas 500.000 personas de forma directa, de acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga.
V.AbuAwwad--SF-PST