
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
-
El Borussia Dortmund firma al volante del Chelsea Carney Chukwuemeka
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump

Decenas de miles de activistas antiaborto se manifiestan en Washington
Decenas de miles de activistas antiaborto desafiaron este viernes el frío para manifestarse en Washington, en una marcha anual celebrada días después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
La 52ª edición de esta "Marcha por la Vida" se celebra un día después de que el presidente republicano indultara a 23 antiabortistas procesados bajo la administración del demócrata Joe Biden.
Trump está de viaje en Carolina del Norte (este) y California (oeste) el viernes, pero se dirigió a los manifestantes a través de un mensaje de video grabado.
"En mi segundo mandato, volveremos a defender con orgullo a las familias y la vida", les dice.
"Protegeremos los avances históricos que hemos alcanzado y detendremos el impulso demócrata radical por un derecho federal al aborto ilimitado a pedido, hasta el momento del nacimiento e incluso después del nacimiento", afirmó. Repite así que sus rivales son favorables a ejecutar a los bebés después del nacimiento, una afirmación infundada.
J.D. Vance, vicepresidente estadounidense, y Mike Johnson, presidente republicano de la Cámara de Representantes, hablaron a los manifestantes.
Algunos llevaban puestas gorras del movimiento trumpista "Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande otra vez" pero en general iban sin distintivo de pertenencia política.
En el desfile se vio a miembros del grupo supremacista blanco estadounidense y neonazi "Patriot Front", blandiendo banderas e imágenes religiosas.
Al pie del Washington Monument, el célebre obelisco de la capital estadounidense, su jefe de filas, Thomas Rousseau, de 26 años, flanqueado por dos hombres con el rostro oculto bajo pañuelos, defendió entre sus "principios patrióticos" la "rehabilitación de la estructura de la familia estadounidense".
Una presencia que no gustó a algunos manifestantes.
"Ser provida no significa ser problanco", comentó Greg Stearns, un profesor de filosofía de 36 años de Carolina del Norte.
"No soporto verlos aquí. Transmiten un mensaje equivocado", añadió.
Los organizadores de la marcha dicen que su objetivo no es sólo modificar las leyes federales y estatales, "sino también cambiar la cultura para, en última instancia, hacer que el aborto sea impensable".
El movimiento "provida", como se autodenominan sus activistas, obtuvo una victoria histórica en junio de 2022, cuando la Corte Suprema estadounidense revocó el fallo "Roe v Wade", que protegía el acceso al aborto a nivel federal.
Trump suele presumir de haber contribuido al fin de la garantía constitucional del derecho al aborto por haber designado durante su primer mandato a tres jueces conservadores para la Corte Suprema.
Desde junio de 2022 muchos estados conservadores han prohibido o limitado el recurso a la interrupción voluntaria del embarazo.
Casi una de cada tres mujeres estadounidenses entre 18 y 44 años vive en uno de estos estados.
S.Barghouti--SF-PST