-
Tom Cruise recibe Óscar honorario por su trayectoria
-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
La fuerza de la protesta propalestina en España amenaza a La Vuelta
Desde su debut en 1935, La Vuelta ciclista a España dejó de disputarse en 10 ocasiones por culpa de dos guerras y una crisis. Ahora, las protestas propalestinas por el conflicto en Gaza, especialmente fuertes en el país, ponen en riesgo su desarrollo.
En España, es frecuente ver banderas palestinas colgadas de balcones u ondeando en fiestas patronales, y desde hace casi dos años se suceden las manifestaciones contra los bombardeos israelíes de Gaza y contra el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Siguiendo un camino tradicional de la política española, e incluso acentuándolo, el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha mostrado apoyo incondicional a los palestinos y protagonizado choques con Israel, que ya no tiene embajadora en Madrid.
En este contexto, las protestas que se viven en la Vuelta son mucho más fuertes que las que se vieron en el Tour de Francia o el Giro de Italia.
El miércoles, la 11ª etapa tenía que acabar en Bilbao, en el País Vasco, pero las protestas en el último tramo, con empujones y forcejeos con la policía, llevaron a los organizadores a acortarla 3 kilómetros y a declararla sin ganador.
"El País Vasco ha demostrado hoy una vez más que es un referente mundial en la lucha por los derechos, la solidaridad y la libertad de los pueblos", se congratuló el líder independentista vasco Arnaldo Otegi.
- Sin relaciones con Israel hasta 1986 -
España no estableció relaciones diplomáticas con el Estado de Israel hasta 1986, casi 40 años después de su fundación, mientras la causa palestina siempre tuvo muchos seguidores, particularmente entre la izquierda, pero no únicamente.
"Nuestro país está protestando más y más ruidosamente que los demás socios europeos y ya no digamos de lo que hacen los vecinos árabes de la franja de Gaza, bastante callados", podía leerse este jueves en un artículo en el diario La Vanguardia.
El equipo Israel-Premier Tech es el blanco principal de las manifestaciones, que incluye alinearse a lo largo del recorrido con banderas palestinas y disfrazarse de mujeres palestinas de negro sosteniendo bebés muertos.
Las protestas intentan a veces detener la carrera, interponiéndose repentinamente entre los corredores, incluso en los descensos, para peligro de unos y otros. Así, el ciclista italiano Simone Petilli se fue al suelo durante una de las protestas, el martes.
- "Lección de humanidad" española -
Los dirigentes de la prueba sugirieron que sería conveniente que el equipo israelí abandonara, pero dicen no poder expulsarlo, y el Israel-Premier Tech insistió el miércoles en que no tiene intención de abandonar.
En el país, los incidentes ocurridos en Bilbao no generan una intensa polémica. Algunos miembros de extrema izquierda del gobierno incluso se han congratulado abiertamente.
La ministra de Infancia y Juventud española, Sira Rego, de "lección de humanidad", mientras que la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, alabó el "compromiso de nuestro país [España] frente al genocidio".
Pero este jueves, las autoridades reclamaron que las protestas sean pacíficas y no pongan en peligro la prueba.
"Todo este tipo de manifestaciones y actuaciones no pueden poner en riesgo en este caso, por ejemplo, el desarrollo deportivo de una prueba", dijo en TVE la ministra Elma Saiz, llamando a evitar "cualquier tipo de accidente".
Sin embargo, hay convocatorias a manifestarse a lo largo de casi todas las etapas de La Vuelta, que concluye el domingo 14 de septiembre en Madrid, otro punto caliente.
Si la prueba no llega a la capital, sería la undécima vez que ocurre, después de que no se celebrase en cuatro ocasiones por la Guerra Civil (1937-1940), dos por la Segunda Guerra Mundial (1943 y 1944), y otras cuatro cuando el país atravesaba una mala situación en la primera etapa de la dictadura de Francisco Franco (1951-1954).
El ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 provocó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.
La subsiguiente campaña israelí de represalias, ha matado a más de 63.000 personas en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás.
L.Hussein--SF-PST