-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
-
Australia rechaza la oferta de organizar una cumbre climática con Turquía
-
River sigue sin ganar y se le agotan las opciones de clasificar a la Libertadores de 2026
-
Jara y Kast, una contienda de opuestos para definir la presidencia de Chile
PSG-Bayern de Múnich, choque de favoritos en una jornada de cuartos 100% europea
El Paris Saint-Germain y el Bayern de Múnich se enfrentan este sábado en un duelo de favoritos por un pase a semifinales del Mundial de Clubes, durante una jornada de cuartos 100% europea en la que el Real Madrid se mide al Borussia Dortmund.
Un día después de la clasificación del Fluminense y del Chelsea para la penúltima ronda del torneo, el estadio Mercedes-Benz, en Atlanta, acoge a las 12H00 locales (16H00 GMT) un PSG-Bayern que promete emociones fuertes.
Los franceses, ganadores de la Liga de Campeones europea, tienen hambre de títulos y han firmado un torneo serio, dejando a un lado la derrota 1-0 contra el Botafogo en la fase de grupos.
Frente al Inter Miami de Lionel Messi, en octavos, los hombres de Luis Enrique se impusieron 4-0 sin exprimir demasiado su talento.
El español ha conseguido formar una máquina imparable en los últimos meses, obteniendo de sus jugadores una intensidad ofensiva y defensiva que muy pocos han podido igualar esta temporada.
El PSG tiene además figuras como el delantero Ousmane Dembelé, candidato al Balón de Oro; el joven extremo Desiré Doué o el centrocampista portugués Vitinha, capaces de sentenciar un partido con un destello.
"Es un equipo increíble, no hay otra palabra", dijo el entrenador del Bayern, Vincent Kompany, antes del duelo de este sábado. "Nosotros también hemos sido bastante buenos sobre los mismos aspectos que ellos; tenemos la capacidad de marcar muchos goles (...) Van a saltar chispas".
El campeón de la Bundesliga tiene sin duda argumentos para llevarse la victoria como en su último enfrentamiento contra los parisinos (1-0), el 26 de noviembre, en la fase de grupos de la Champions.
En la victoria 4-2 contra el Flamengo en octavos, los bávaros mostraron algunas de sus características principales: presión alta, querencia por la pelota y desborde por las bandas de los franceses Kingsley Koman y Michael Olise.
El Bayern cuenta además con un delantero en racha, el inglés Harry Kane, autor de un doblete espectacular contra los brasileños. Un regalo para cualquier entrenador.
- ¿Mbappé o Gonzalo? –
A las 16H00 locales (20H00 GMT), el Real Madrid y el Borussia Dortmund buscan el último pase a semifinales, donde afrontarán al ganador del PSG-Bayern.
Los blancos han ido de menos a más en la primera competición con Xabi Alonso en el banquillo tras la marcha de Carlo Ancelotti a la selección brasileña.
En Estados Unidos, el técnico español ha aportado novedades tácticas, como una defensa con tres centrales y dos carrileros, y ha logrado una mayor presión en campo rival implicando a jugadores como Vinícius Jr., muy criticado esta temporada por su falta de compromiso defensivo.
De momento, los cambios han dado sus frutos. Después de liderar su grupo por delante del Al Hilal (1-1), el Pachuca (3-1) y el Salzburgo (3-0), los merengues vencieron 1-0 a la Juventus de Turín en octavos de final.
El entrenador tiene ahora que decidir si incluye en el 11 inicial a su delantero estrella, Kylian Mbappé, que jugó poco más de 20 minutos frente a la Juve tras perderse la fase de grupos por una gastroenteritis.
En ausencia del francés, el canterano Gonzalo García se convirtió en una de las figuras de este Mundial con tres tantos en cuatro partidos, incluido el de la victoria contra la Juve. Cuesta por tanto imaginar que Alonso lo sustituya de inicio por un Mbappé falto de ritmo.
El Dortmund llega al choque en el Metlife Stadium de East Rutherford, vecina a Nueva York, después de sufrir más de lo esperado para vencer 2-1 al Monterrey en octavos.
Los alemanes también viven un periodo de adaptación con el entrenador croata Niko Kovac, que asumió las riendas del equipo aurinegro en enero después de una mala racha de resultados.
Sus opciones ante un Madrid favorito dependerán en parte del acierto del delantero guineano Serhou Guirassy, autor de un doblete contra el Monterrey.
T.Samara--SF-PST