
-
La vida nocturna de Guayaquil se apaga bajo una ola de extorsión y muerte
-
Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista
-
Muere el acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado el rey del chamamé
-
Medio centenar de estudiantes de Gaza viajan a Irlanda, becados por instituciones universitarias
-
Los hutíes en Yemen denuncian un nuevo ataque israelí contra Saná
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?
-
El ciclista Chris Froome es hospitalizado tras una caída en un entrenamiento
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras quedar fuera de la Liga de Campeones
-
Francia, Reino Unido y Alemania activan el mecanismo para reimponer las sanciones de la ONU a Irán
-
Brasil golpea al crimen organizado que blanqueaba en el sector de combustibles
-
Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet "Anna Karenina"
-
Debut para Julia Roberts en la alfombra roja de la Mostra de Venecia
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet

Fognini, primer obstáculo de Alcaraz hacia un tercer título en Wimbledon
El sorteo del torneo de Wimbledon, realizado este viernes, emparejó al veterano italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).
El joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini, de 38 años.
En el cuadro masculino, el siete veces vencedor de Wimbledon Novak Djokovic (N.6) entrará en liza en busca de un 25 título de Grand Slam contra el francés Alexandre Müller (N.40), mientras que el N.1 mundial Jannik Sinner se enfrentará a su compatriota italiano Luca Nardi (N.94).
El estadounidense Taylor Fritz (N.5), con buen rendimiento sobre hierba, debutará contra el francés Giovanni Mpetshi Perricard (N.36), mientras que el alemán Alexander Zverev (N.3), menos cómodo en esta superficie, arrancará contra el también francés Arthur Rinderknech (N.70).
Alcaraz y el último jugador en haberle derrotado (en abril sobre tierra batida), el danés Holger Rune (N.8), están en el mismo lado del cuadro, y podrían verse las caras en cuartos de final.
- ¿Tercer asalto ante Djokovic? -
Otro posible rival para el español en cuartos podría ser la promesa brasileña Joao Fonseca (N.57), que arrancará su recorrido en Wimbledon contra el británico Jacob Fearnley (N.51).
También en los hipotéticos cuartos de final podrían cruzarse Zverev y Fritz, en el camino a unas supuestas semifinales contra Alcaraz, mientras que por el otro lado del cuadro, Sinner podría medirse a su compatriota Lorenzo Musetti (N.7) y Djokovic al primer británico del ranking, Jack Draper (N.4).
El torneo deja abierta la posibilidad de un tercer combate consecutivo en una hipotética final entre Djokovic y Alcaraz. El serbio, que ha disputado todas las finales del Grand Slam londinense desde 2018, cayó derrotado contra el español en las últimas dos ediciones.
- Gauff-Swiatek en hipotéticos cuartos -
En el torneo femenino, la N.1 mundial Aryna Sabalenka arrancará el torneo contra la canadiense Carson Branstine, que ha eliminado en la clasificación a la sorprendente semifinalista de Roland Garros Lois Boisson (N.65) y a la vencedora en 2019 del US Open Bianca Andreescu (N.147).
En el mismo lado de la tabla, la vencedora del Abierto de Australia Madison Keys (N.6) se medirá a la rumana Elena-Gabriela Ruse (N.57).
Por su parte, la estadounidense Coco Gauff (N.2) entrará en liza contra la ucraniana Dayana Yastremska (N.42), y podría cruzarse en cuartos de final contra la polaca Iga Swiatek (N.8), que iniciará el torneo contra la rusa Polina Kudermetova (N.63).
La defensora del título Barbora Krejcikova (N.17) se medirá en primera ronda a la filipina Alexandra Eala (N.74), quien dio la sopresa alcanzando en marzo las semifinales del WTA 1000 de Miami.
En su última aparición en Wimbledon, su compatriota checa Petra Kvitova, dos veces vencedora del torneo (2011 y 2014) tendrá como primera rival a la N.10 mundial, la estadounidense Emma Navarro.
S.Barghouti--SF-PST