-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
Con un fútbol para "inspirar", Mamelodi Sundowns dejó su huella en el Mundial
El Mamelodi Sundowns quedó eliminado en la fase de grupos del Mundial de Clubes, pero se fue con la frente en alto y la firme convicción de haber dejado una huella a nivel global.
El club sudafricano, fundado por dos médicos preocupados por su comunidad en un barrio negro de Pretoria durante la era del apartheid (1948-1994), empató 0-0 el miércoles con el Fluminense, campeón de la Copa Libertadores de 2023, en su último partido del Grupo F.
Previamente venció 1-0 al Ulsan surcoreano y perdió 4-3 en un emocionante encuentro con el Borussia Dortmund, en el que su camisa amarilla y pantaloneta azul hicieron recordar al Brasil campeón mundial en 1970.
El martes, víspera de su partido en Miami contra el Fluminense, el Sundowns organizó un evento comunitario para niños de bajos recursos en un parque cerca de la vecina Fort Lauderdale, Florida.
Mientras observaba a exjugadores y al personal del Sundowns entrenar a los niños, el presidente del equipo, Tlhopane Motsepe, reflexionó sobre el impacto que el torneo ha tenido en su escuadra.
"Ha sido una experiencia maravillosa estar en el Mundial de Clubes y ser un club africano representando a nuestro continente en este escenario; nos ha dado mucho orgullo y realmente hemos sentido un gran apoyo desde casa. La competición nos ha brindado una plataforma global", dijo a la AFP.
- Atención global y fútbol vistoso -
Hijo del multmillonario Patrice Motsepe, destacado empresario sudafricano y presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Tlhopane Motsepe afirma que la idea de que el Mundial contribuye a dar mayor presencia internacional a los equipos de fuera de Europa se ve confirmada por la experiencia del Mamelodi Sundowns.
El dirigente afirmó que el éxito nacional de su club, con 18 títulos de liga sudafricana y su participación habitual en la Liga de Campeones de la CAF, les ha granjeado muchos seguidores y el respeto en toda África.
Pero, desde su participación en este Mundial, su reputación se ha extendido y el interés en redes sociales ha crecido significativamente a nivel mundial.
Los cantos y bailes de los jugadores, dentro y fuera de la cancha, se viralizaron pronto, así como el esfuerzo del entrenador, el portugués Miguel Cardoso, de honrar la filosofía futbolística del club.
Los sudafricanos se guían por la consigna "Shoe Shine & Piano (Lustrabotas y Piano)", que consiste en tratar bien el balón y que el equipo tenga actuaciones armónicas y estéticamente agradables.
Por la propuesta ofensiva y posesional, Cardoso se ha ganado el apodo del "Guardiola de Sudáfrica".
"Contamos con un equipo de redes sociales que monitorea las cifras y el tipo de tráfico que proviene de nuestro club, y antes de llegar aquí, era realmente mínimo tanto en Europa como en Sudamérica", dijo Motsepe.
"Pero escuché a comentaristas de Europa hablar sobre nuestro club de fútbol y nuestra forma de jugar, y hemos tenido aficionados de Brasil comentando nuestras fotos... así que para nosotros, como equipo de Sudáfrica, de un municipio, recibir la atención que estamos recibiendo por nuestra forma de ver el fútbol y jugarlo, creo que ha sido una maravillosa sorpresa".
- Fútbol para inspirar -
Si bien la esperanza de ganarle al Flu y avanzar a octavos finalmente se vio frustrada, en el Mamelodi Sundowns piensan que han logrado impulsar la idea central sobre la que se fundó el equipo.
"Hemos hecho, tal vez, el fútbol más bonito del torneo hasta el momento. Me siento tan orgulloso de mis chicos, de mi club. Somos los más grandes, aunque quizás no los número uno", consideró Cardoso a DAZN tras la eliminación.
La caída dejó a África sin representantes en la ronda de los 16 mejores.
"Hace 55 años nacimos en tiempos del apartheid y nuestro lema era y es 'El cielo es el límite'... siempre se trató de jugar al fútbol para inspirar a la gente, inspirar a nuestros compatriotas sudafricanos y a los africanos a tener grandes sueños, a no limitarse por el entorno ni las circunstancias en las que se encuentran", explicó Motsepe.
Esa ambición llevó a los Sundowns al Mills Pond Park, donde, tras conectar con la comunidad local a través de su socio Roc Nation Sports International, brindaron a los niños la oportunidad de interactuar directamente con ellos.
"Podemos compartir el mismo mensaje y mostrar a la gente, a través de nuestro fútbol, que pueden ser audaces y que no deben limitarse, que pueden competir con los mejores", dijo Motsepe. "Y que merecen ser reconocidos si tienen algo y una identidad que compartir".
V.AbuAwwad--SF-PST