
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos
-
'Canelo' Álvarez pone en juego su legado en una megapelea contra el invicto Crawford
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA
-
Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja más de 20 heridos en Venezuela
-
Bad Bunny evita conciertos en EEUU por el riesgo de redadas migratorias
-
Enner Valencia deja el Inter de Porto Alegre para jugar en el Pachuca
-
El equipo Israel-Premier Tech cambiará su nombre en las clásicas canadienses
-
Warner Bros. sube más de un 30% en Wall Street tras la noticia de una posible compra por Paramount
-
Irán afirma que el material nuclear enriquecido está "bajo los escombros" de la guerra con Israel
-
Las frases de Charlie Kirk, un conservador provocador
-
Un tesoro arqueológico es salvado in extremis de una operación militar israelí en Gaza
-
Albania nombra a una ministra generada por IA, la primera del mundo
-
La ONU pone fin a la ayuda a los repatriados afganos por restricciones a sus empleadas
-
La UEFA consultará a los actores del fútbol la deslocalización de partidos
-
Sube a ocho el número de muertos por la explosión de un camión con gas en Ciudad de México
-
La búsqueda del asesino de Charlie Kirk entra en su tercer día en EEUU
-
Alegatos iniciales en el juicio contra el acusado de planear el asesinato de Trump en un campo de golf
-
El FMI saluda los indicadores de inflación y superávit fiscal en Argentina
-
Israel sigue negando el acceso de los medios a Gaza, denuncia la Asociación de Prensa Extranjera
-
Bielorrusia libera a 52 prisioneros políticos, incluido Mikola Statkevitch
-
El argentino Thiago Almada sufre una lesión muscular
-
El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions en 2027
-
El ciclista italiano Giovanni Carboni es suspendido por dopaje

Con un fútbol para "inspirar", Mamelodi Sundowns dejó su huella en el Mundial
El Mamelodi Sundowns quedó eliminado en la fase de grupos del Mundial de Clubes, pero se fue con la frente en alto y la firme convicción de haber dejado una huella a nivel global.
El club sudafricano, fundado por dos médicos preocupados por su comunidad en un barrio negro de Pretoria durante la era del apartheid (1948-1994), empató 0-0 el miércoles con el Fluminense, campeón de la Copa Libertadores de 2023, en su último partido del Grupo F.
Previamente venció 1-0 al Ulsan surcoreano y perdió 4-3 en un emocionante encuentro con el Borussia Dortmund, en el que su camisa amarilla y pantaloneta azul hicieron recordar al Brasil campeón mundial en 1970.
El martes, víspera de su partido en Miami contra el Fluminense, el Sundowns organizó un evento comunitario para niños de bajos recursos en un parque cerca de la vecina Fort Lauderdale, Florida.
Mientras observaba a exjugadores y al personal del Sundowns entrenar a los niños, el presidente del equipo, Tlhopane Motsepe, reflexionó sobre el impacto que el torneo ha tenido en su escuadra.
"Ha sido una experiencia maravillosa estar en el Mundial de Clubes y ser un club africano representando a nuestro continente en este escenario; nos ha dado mucho orgullo y realmente hemos sentido un gran apoyo desde casa. La competición nos ha brindado una plataforma global", dijo a la AFP.
- Atención global y fútbol vistoso -
Hijo del multmillonario Patrice Motsepe, destacado empresario sudafricano y presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Tlhopane Motsepe afirma que la idea de que el Mundial contribuye a dar mayor presencia internacional a los equipos de fuera de Europa se ve confirmada por la experiencia del Mamelodi Sundowns.
El dirigente afirmó que el éxito nacional de su club, con 18 títulos de liga sudafricana y su participación habitual en la Liga de Campeones de la CAF, les ha granjeado muchos seguidores y el respeto en toda África.
Pero, desde su participación en este Mundial, su reputación se ha extendido y el interés en redes sociales ha crecido significativamente a nivel mundial.
Los cantos y bailes de los jugadores, dentro y fuera de la cancha, se viralizaron pronto, así como el esfuerzo del entrenador, el portugués Miguel Cardoso, de honrar la filosofía futbolística del club.
Los sudafricanos se guían por la consigna "Shoe Shine & Piano (Lustrabotas y Piano)", que consiste en tratar bien el balón y que el equipo tenga actuaciones armónicas y estéticamente agradables.
Por la propuesta ofensiva y posesional, Cardoso se ha ganado el apodo del "Guardiola de Sudáfrica".
"Contamos con un equipo de redes sociales que monitorea las cifras y el tipo de tráfico que proviene de nuestro club, y antes de llegar aquí, era realmente mínimo tanto en Europa como en Sudamérica", dijo Motsepe.
"Pero escuché a comentaristas de Europa hablar sobre nuestro club de fútbol y nuestra forma de jugar, y hemos tenido aficionados de Brasil comentando nuestras fotos... así que para nosotros, como equipo de Sudáfrica, de un municipio, recibir la atención que estamos recibiendo por nuestra forma de ver el fútbol y jugarlo, creo que ha sido una maravillosa sorpresa".
- Fútbol para inspirar -
Si bien la esperanza de ganarle al Flu y avanzar a octavos finalmente se vio frustrada, en el Mamelodi Sundowns piensan que han logrado impulsar la idea central sobre la que se fundó el equipo.
"Hemos hecho, tal vez, el fútbol más bonito del torneo hasta el momento. Me siento tan orgulloso de mis chicos, de mi club. Somos los más grandes, aunque quizás no los número uno", consideró Cardoso a DAZN tras la eliminación.
La caída dejó a África sin representantes en la ronda de los 16 mejores.
"Hace 55 años nacimos en tiempos del apartheid y nuestro lema era y es 'El cielo es el límite'... siempre se trató de jugar al fútbol para inspirar a la gente, inspirar a nuestros compatriotas sudafricanos y a los africanos a tener grandes sueños, a no limitarse por el entorno ni las circunstancias en las que se encuentran", explicó Motsepe.
Esa ambición llevó a los Sundowns al Mills Pond Park, donde, tras conectar con la comunidad local a través de su socio Roc Nation Sports International, brindaron a los niños la oportunidad de interactuar directamente con ellos.
"Podemos compartir el mismo mensaje y mostrar a la gente, a través de nuestro fútbol, que pueden ser audaces y que no deben limitarse, que pueden competir con los mejores", dijo Motsepe. "Y que merecen ser reconocidos si tienen algo y una identidad que compartir".
V.AbuAwwad--SF-PST