-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
Los deberes del Lyon para evitar in extremis el descenso a la Ligue 2
Venta de las acciones en el Crystal Palace, cesión de jugadores y aporte de liquidez: el propietario del Lyon, el magnate estadounidense John Textor, debe presentar garantías financieras más sólidas en el proceso de apelación para evitar in extremis el descenso de categoría.
La Dirección Nacional de Control y Gestión (DNCG), gendarme de las finanzas de los clubes franceses, decidió el martes el descenso del histórico Lyon, campeón de la Ligue 1 entre 2002 y 2008 y club por donde pasaron jugadores como Benzema, Hugo Lloris o los brasileños Juninho Pernambicano y Sonny Anderson.
El club, uno de los grandes del fútbol galo, es propiedad desde finales de 2022 de Textor a través de Eagle Foootball Holding (EFH), una estructura empresarial de la que también forma parte el Botafogo brasileño.
La entidad anunció el mismo martes que apelará una decisión de la DNCG que calificó de "incomprensible", pero para ganar el proceso y mantenerse en la élite deberán aún presentar unas cuentas que convenzan a las autoridades.
El Lyon recordó que, desde enero, EFH ha aportado 83 millones de euros a las arcas de club que le han permitido un aplazamiento de las deudas.
- Reducción de la masa salarial -
Para recudir la masa salarial, un centenar de trabajadores de la entidad se acogieron a un plan de bajas voluntarias.
Asimismo, el club va a rebajar unos 30 millones la masa salarial de la plantilla profesional, deshaciéndose de los mayores contratos del plantel, no renovando a Alexandre Lacazette, al argentino Nicolás Tagliafico y al portugués Anthony Lopes y traspasando a Rayan Cherki y Maxence Caqueret (por 42.5 y 15 millones de euros al Manchester City y Como, respectivamente).
Todas estas medidas fueron consideradas insuficientes por la DNCG y el club tiene ahora dos semanas, hasta el proceso en apelación, para llevar a cabo las medidas necesarias para cumplir las exigencias de las autoridades.
El núcleo del problema sería el reparto de las sumas en las cuentas, sobre todo aquellas procedentes de la multipropiedad Eagle Holding.
Por ejemplo, la DNCG tiene en el punto de mira la cesión gratuita en enero del argentino Thiago Almada de Botafogo al Lyon, pese a que el club francés tenía prohibido hacer fichajes y debía rebajar la masa salarial.
El lunes, el Crystal Palace, otro de los clubes bajo el paraguas de EFH, anunció que Textor vendió el 43% de las acciones del club londinense al también empresario estadounidense Woody Johnson por un monto, según medios, de unos 220 millones de euros (255 millones de dólares.
El holding EFH habría destinado solo 40 millones de euros de esa venta al Lyon, cuando la DNCG esperaba el doble.
La instancia también estudia el beneficio que podría sacar el Lyon con los derechos de tres futbolistas de Botafogo (Igor Jesus, Thiago Almada y Luiz Henrique) cedidos al club galo en enero pasado.
- Aficionados enojados con Textor -
Luiz Enrique ya fue traspasado al Zenit de San Petersburgo por 33 millones de euros.
La difícil situación económica del Lyon, en el punto de mira también de UEFA y FIFA, ha fragilizado la posición de Textor, que este miércoles es el objetivo de los aficionados del Lyon: "Textor fuera" o "Textor, se declara la guerra" son dos banderolas que aparecieron en la ciudad del Ródano.
Todo este proceso tendrá consecuencias a nivel deportivo. La Ligue 1 comenzará el fin de semana del 15 de agosto, una semana después de la Ligue 2, y el club aún no sabe en qué categoría va a jugar, ni con qué futbolistas.
En caso de confirmarse el descenso, podría suponer incluso la desaparición del Lyon, ya que los 250 millones de presupuesto es una cantidad exagerada para la Ligue 2.
Esta opción, no obstante, parece lejana teniendo en cuenta que ello supondría pérdidas enormes para los propietarios estadounidenses, luego de invertir ya decenas de millones en el proyecto.
G.AbuHamad--SF-PST