-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
La atleta keniana Faith Kipyegon busca bajar de los cuatro minutos en la milla
La keniana Faith Kipyegon, triple campeona olímpica de los 1.500 m, se enfrentará este jueves en París a un desafío gigantesco: convertirse en la primera mujer en romper la barrera mítica de los cuatro minutos en la milla (1.609 m), en una carrera no oficial organizada por su patrocinador.
Kipyegon ya es la plusmarquista mundial de esta distancia no olímpica (4:07.64), pero deberá ganar alrededor de dos segundos por cada vuelta (400 m) al estadio de Charléty para bajar de los cuatro minutos.
Ninguna mujer intentó hasta ahora esta proeza, realizada por primera vez en 1954 por el británico Roger Bannister (3:59.4) y que quedó en la memoria como uno de los grandes hitos de la historia del deporte.
"Estoy fuerte, no será fácil, pero voy a darlo todo", explicó el 18 de junio la atleta keniana de 31 años, que aspira a lograr este récord para dejar como "herencia" en su deporte y servir de "inspiración" a las jóvenes generaciones de atletas.
Si Kipyegon tiene el mismo sueño que Bannister hace 71 años, las condiciones de carrera serán bien diferentes el jueves.
- En presencia de Kipchoge -
En una época en la que aún no existía el atletismo profesional, Bannister, entonces estudiante de medicina, corrió una carrera regional tras una mañana de trabajo en el hospital, sobre una pista de ceniza y con zapatillas mucho más pesadas que las actuales.
Kipyegon se beneficiará de todo el apoyo tecnológico de Nike, el patrocinador que organiza un proyecto "Breaking 4" (Batiendo 4) como una operación de comunicación, seis años después del "Breaking 2" del maratoniano Eliud Kipchoge, primer hombre que bajó de las dos horas en el maratón (1h 59 min 40, marca no homologada).
En una conferencia de prensa en línea, en la que los periodistas no pudieron preguntar directamente y sus preguntas pasaron por el control de una moderadora especialmente atenta a la imagen de la marca estadounidense, Kipyegon no ofreció demasiadas precisiones sobre su intento de récord.
Apenas se conoce que Nike le ha confeccionado una combinación a medida, que calzará unas nuevas zapatillas de clavos y que su compatriota Eliud Kipchoge le esperará a la llegada.
¿Utilizará otras innovaciones? ¿Será ayudada por "liebres" (corredores que marcan el ritmo de carrera) para protegerla del viento como fue el caso de Kipchoge en 2019? Y, sobre todo, ¿cómo piensa rebajar casi ocho segundos su propio récord en solo cuatro vueltas al estadio?
"Todo el mundo me pregunta qué pienso hacer para borrar esos segundos... Yo también me hago la misma pregunta", respondió para desviar la atención.
- "Completamente loco" -
Para muchos especialistas, el objetivo es casi inalcanzable.
"Atención spoiler. No romperá la barrera de los cuatro minutos. Ni siquiera quedará cerca", estima Robert Johnson, cofundador del sitio especializado Letsrun.com, basándose sobre todo en la marca realizada por Kipyegon en su primera carrera del año, los 1.000 metros a finales de abril en China con un crono de 2:29.21.
"Estuvo fantástica cuando casi batió el récord del mundo de la distancia, pero si convertimos su marca en 1.609 metros, la distancia de la milla, tenemos 4:00.08. ¡Tendrá que correr aún más rápido y hacerlo con 609 metros de más!", argumentó Johnson.
Pese a todo, su intento ha entusiasmado a otros atletas especialistas del mediofondo, como el noruego Jakob Ingebrigtsen, que el pasado invierno boreal batió el récord de la milla bajo techo (3:45.14): "Estoy realmente intrigado de ver si es posible. Me parece completamente loco", declaró a la AFP.
"No sé si lo logrará, pero ya el intentarlo es una locura, sobre todo porque no tiene que demostrar nada a nadie", declaró por su parte Agathe Guillemot, plusmarquista francesa de la distancia (4:25.99 en sala).
La respuesta se conocerá unos minutos después de las 20H00 locales (18H00 GMT).
A.AbuSaada--SF-PST