
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

El presidente de la WTA, Steve Simon, deja su puesto en diciembre
El presidente de la WTA, el estadounidense Steve Simon, cuyo mandato se ha caracterizado por un enfrentamiento con China, dejará su puesto en diciembre, anunció este jueves la instancia que gestiona el circuito de tenis femenino.
Nombrado en 2015 al frente de la WTA, antes de la disociación en agosto de 2024 de las funciones de presidente y de director general -puesto ocupado desde entonces por la estadounidense Portia Archer-, Simon había revelado internamente su intención de irse desde "el otoño -boreal- pasado", según el comunicado publicado por la WTA.
"Para asegurar una transición fluida, el consejo de dirección comenzará desde ahora el proceso de selección" de su sucesor, especifica la instancia.
Simon dejó huella a finales de 2021 al suspender todos los torneos de la WTA organizados en China tras la desaparición de la ex número 1 mundial de dobles Peng Shuai.
La jugadora china, que había acusado en noviembre de 2021 a un antiguo alto dirigente del Partido Comunista Chino de haberla obligado a tener relaciones sexuales, no fue vista en público durante varios días, antes de finalmente reaparecer en vídeos publicados por medios oficiales.
"En buena conciencia, no veo cómo puedo pedir a nuestras atletas que participen en torneos cuando Peng Shuai no está autorizada a comunicar libremente y parece haber sido presionada para retractarse de sus denuncias de violencia sexual", declaró entonces Simon, citado en un comunicado de la WTA.
La WTA finalmente comenzó a organizar torneos en China en septiembre de 2023, a pesar de una "situación" que no ha mostrado "ninguna señal de cambio".
A principios de 2023, en un caso diferente, Simon fue acusado de "abuso psicológico" por la jugadora ucraniana Lesia Tsurenko, menos de un año después del comienzo de la guerra entre Rusia, apoyada por Bielorrusia, y Ucrania.
Tsurenko se retiró antes de un partido contra la bielorrusa Aryna Sabalenka en el WTA 1000 de Indian Wells, explicando que había tenido una "crisis de pánico" después de una discusión con el dirigente de la WTA.
"Me dijo que él mismo estaba en contra de la guerra, pero que si jugadores rusos o bielorrusos la apoyaban, era su propia opinión, y que la opinión de los demás no debía molestarme", narró la ucraniana, quien anunció a mediados de abril que iba a demandar a la WTA.
La WTA replicó subrayando que había "condenado la guerra llevada a cabo por Rusia" y "tomado numerosas medidas para ayudar a las jugadoras ucranianas".
D.Khalil--SF-PST