-
Japón alerta a sus ciudadanos sobre riesgos en China por tensiones con Taiwán
-
Kenia reubica jirafas ante la pérdida de su hábitat
-
La sequía en India pone en riesgo la educación de las niñas
-
Jirafas en Kenia son reubicadas ante la pérdida de su hábitat
-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
El piloto francés Johann Zarco (Honda-LCR) ganó este domingo el Gran Premio de Francia de MotoGP, en una edición completamente alocada para deleite de las decenas de miles de aficionados locales presentes en el circuito Bugatti, en Le Mans.
El piloto más veterano de la parrilla, con 34 años, que partía desde la 11ª posición, se impuso al seis veces campeón del mundo español Marc Márquez (Ducati) y al también español Fermín Aldeguer (Ducati-Gresini).
Esta es la primera vez desde 1954 que un piloto francés se impone como local. La última victoria local en categoría reina fue firmada por Pierre Monneret, cuando el Gran Premio se disputaba en Reims.
"Es increíble, me cuesta creerlo. Siempre doy el máximo de mí mismo pero no imaginaba poder ganar", declaró el francés luego de su victoria, que celebró con lágrimas tras cruzar la línea de meta.
Para Zarco, que celebraba su 150º Gran Premio en la categoría reina, la del domingo es la segunda victoria en MotoGP de su palmarés, tras la lograda en Australia en octubre de 2023.
La carrera, disputada sobre un cielo que amenazaba con lluvia, estuvo marcada por varios pasos por los garajes para cambiar de moto, pero Zarco decidió poner neumáticos de lluvia desde la salida y los mantuvo incluso cuando la pista estaba ya prácticamente seca.
- "Minimizar riesgos" -
Su estrategia le salió bien, porque la lluvia volvió a aparecer varias vueltas más tarde, y pudo hacerse con las riendas del Gran Premio. En el resto de la carrera, el francés se dedicó a gestionar su moto en condiciones resbaladizas y finalmente cruzó la bandera de cuadros con casi veinte segundos de ventaja sobre Marc Márquez.
"Normalmente soy yo el que inventa, pero hoy he dicho: 'Hay que minimizar riesgos'", declaró el mayor de los hermanos Márquez al difusor DAZN España. "Ya he cometido dos errores dos domingos, no podía permitir hoy el lujo de cometer otro, ya no por los puntos sino por la confianza".
El joven Fermín Aldeguer, de 20 años, logró su premier podio en la categoría reina.
Por su parte Álex Márquez (Ducati-Gresini), que llegó a este fin de semana como líder del campeonato mundial, se fue al suelo a falta de tres vueltas, uno de los seis abandonos de la jornada.
"Hoy sin tener un sentimiento maravilloso íbamos terceros, detrás de Marc. Hay que ser positivos y seguir", declaró Álex Márquez a DAZN.
El mayor de los hermanos Márquez se coloca como nuevo líder del campeonato (171 puntos), con 22 puntos de ventaja sobre Álex (149) y 51 sobre su compañero en Ducati Francesco Bagnaia (120), que pese a sufrir una caída en la primera vuelta, volvió al asfalto y terminó 16º.
El Gran Premio de Francia ha batido récords de afluencia de una carrera de MotoGP, con 311.797 a lo largo del fin de semana en el circuito Bugatti.
La parrilla se desplazará dentro de dos semanas a Reino Unido para disputar el Gran Premio de Gran Bretaña sobre el mítico trazado de Silverstone.
I.Saadi--SF-PST