
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

'Checo' Pérez y Colapinto darán la cara por Latinoamérica en el GP de México
El piloto mexicano Sergio Pérez (Red Bull) y el argentino Franco Colapinto (Williams) acapararán la mirada de América Latina este fin de semana en el Gran Premio de México de Fórmula 1, vigésima de las 24 pruebas de la temporada 2024.
"Ganar en México sería el mejor momento de mi carrera", dijo el 'Checo' Pérez en la víspera de su noveno intento por lograr el triunfo en su país.
El piloto azteca, de 34 años, intentará subir al podio por tercera vez en México, luego de ser tercero en 2021 y 2022.
En 2023 le quedó un mal sabor de boca al abandonar la competencia muy pronto, por un percance que sufrió en la primera curva al tratar de ejecutar un rebase que lo hubiera hecho pasar del tercer lugar a la punta.
"El año pasado me dejó triste, pero lo tenía que intentar así porque si me salía me iba a dejar en una gran posición", recordó Pérez.
Un año después, el 'Checo' está en Ciudad de México por su revancha. "El objetivo de este fin de semana es darlo todo por mi gente y nuestro país".
A falta de cinco Grandes Premios para el final del año, Pérez ocupa el octavo lugar del Mundial de pilotos con 150 puntos en una temporada de altibajos.
Cobijado por la afición, Pérez espera sacar provecho de su condición de local: "México es un circuito muy diferente por el tema de la altitud (2.240 metros sobre el nivel del mar), aquí todo puede pasar porque los autos funcionan de manera diferente".
Dando por hecho que el neerlandés Max Verstappen, su compañero de escudería, es favorito para ganar en México por sexta vez en su carrera -sería su cuarta consecutiva-, Pérez señaló a los rivales a vencer.
"Ferrari (Charles Leclerc y Carlos Sainz) y McLaren (Lando Norris y Oscar Piastri), llegan bastante fuertes y competitivos, han hecho muy buenas carreras", apuntó el mexicano.
- Colapinto, más cerca de casa -
Además del furor causado por Sergio Pérez, este fin de semana en Ciudad de México se vivirá el fenómeno de la 'Colapintomanía' causada por Franco Colapinto.
El argentino de 21 años debutó en la Fórmula 1 en esta temporada, en la que ha corrido las cuatro carreras más recientes donde sumó cinco puntos.
"Nunca he corrido cerca de mi casa", expresó Colapinto en la víspera del Gran Premio de México: "será mi primera carrera en América Latina".
Pérez se congratuló por la aparición de Colapinto en la máxima categoría del automovilismo: "Franco lo está haciendo muy bien".
A pesar de la diferencia de edades, el mexicano dijo sentirse identificado con el argentino: "Tengo mucha conexión con él porque como pilotos latinos pasamos por lo mismo para llegar a la Fórmula 1. Para el piloto latino es más desafiante lograr un lugar en la categoría porque tienes que dejar tu vida y tu país atrás, y estar solo del otro lado del mundo".
Este 2024, Argentina ha vuelto a tener un piloto en Fórmula 1. El último había sido Gastón Mazzacane, quien dejó la categoría en 2001, dos años antes del nacimiento de Colapinto.
T.Khatib--SF-PST