-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
Zuckerberg logra un acuerdo en el caso Cambridge Analytica para evitar un juicio
El jefe de Meta, Mark Zuckerberg, y otros miembros del consejo de administración de la compañía llegaron a un acuerdo para poner fin a una demanda en el caso de datos privados de Cambridge Analytica, dijeron el jueves a la AFP fuentes cercanas.
Los demandantes de este caso, cuyo juicio comenzó el miércoles, denuncian que fue excesiva la cantidad de 5.000 millones de dólares que los dirigentes del grupo acordaron pagar al gobierno estadounidense por supuestas violaciones de datos privados de usuarios de Facebook.
El acuerdo se produce el mismo día en que Marc Andreessen, uno de los inversores de capital riesgo más influyentes de Silicon Valley y miembro del consejo de administración de Meta, estaba citado a declarar.
Estaba previsto también que Zuckerberg acudiera a la sala del tribunal de Wilmington, en el estado de Delaware, el lunes próximo.
Entre los llamados a declarar se encontraban también el inversor de Silicon Valley Peter Thiel y la ejecutiva de Meta Sheryl Sandberg.
Cambridge Analytica era una consultora política que recopiló indebidamente datos personales de millones de usuarios de Facebook para publicidad política durante las elecciones estadounidenses de 2016 y el referéndum del Brexit.
Este caso puso a Facebook y Zuckerberg en el punto de mira de Washington, que emprendió cambios regulatorios, y de la sociedad por la recopilación y uso de datos privados que realizan las empresas tecnológicas.
Los accionistas alegaron que los miembros del consejo conspiraron para pagar más al gobierno de Estados Unidos a cambio de asegurarse de que Zuckerberg no apareciese como culpable.
Los observadores de la empresa esperaban que el juicio sacara a la luz detalles internos de cómo Zuckerberg y los ejecutivos de Facebook gestionaron el escándalo.
En los tiempos en los que se selló el acuerdo, Zuckerberg estuvo bajo la presión de gobiernos y congresos de las principales potencias occidentales, que acusaron a Rusia y otros actores de interferir en las elecciones de estos países gracias a Facebook.
B.AbuZeid--SF-PST