-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
"Compra local": Bad Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
El día antes de dar el pistoletazo de salida a una treintena de conciertos en Puerto Rico, con los que se espera que genere millones de dólares para la economía, y la cultura, de la isla, Bad Bunny publicó un mensaje: "Compra local".
La frase define la filosofía de los 30 espectáculos previstos por la estrella puertorriqueña en San Juan.
Los nueve primeros están reservados exclusivamente para residentes en este estado libre asociado a Estados Unidos.
Los 21 restantes serán abiertos, con lo que se espera que impulse el turismo, un sector que en esta isla no escapa a las críticas cada vez más generalizadas en el mundo sobre los problemas que causa en las poblaciones locales.
"Es un momento increíble para la isla", afirma Davelyn Tardi, de la agencia de promoción Discover Puerto Rico.
La organización estima de forma conservadora que la residencia, como se conoce a esta batería de actuaciones, aportará a Puerto Rico unos 200 millones de dólares durante los aproximadamente tres meses que durará, que coinciden con el verano, normalmente de temporada baja.
- "Orgullo para Puerto Rico" -
Azael Ayala trabaja en un bar de La Plactia uno de los punto de ocio nocturno más populares de San Juan. Cuenta a la AFP que el negocio va viento en popa a pesar de que hasta ahora apenas ha celebrado uno de los conciertos, el viernes pasado.
"La situación ha cambiado por completo" esta temporada, afirma Ayala, de 29 años. "Estamos encantados (...) Las propinas están por las nubes".
Pero no solo importa el bolsillo. El hecho de que venga gente de todo el mundo a ver a Bad Bunny "también es un orgullo para Puerto Rico", añadió.
Arely Ortiz, una estudiante de 23 años de Los Ángeles, no pudo conseguir entradas para ver a Bad Bunny, aun así, la figura de su ídolo le empujó a viajar por primera vez a Puerto Rico.
"Me encanta lo abierto que es con su comunidad (...) Anima a más latinos a ser capaces de ir a por lo que quieren. Sin duda ha empoderado a los latinos", explica.
- Relación tensa con el turismo -
Pero aunque el turismo es desde hace décadas su motor económico, el impacto de este sector ha puesto en pie de guerra a los residentes, preocupados por la gentrificación, con la explosión del desarrollo inmobiliario de lujo, los alquileres a corto plazo y la llegada de los llamados "nómadas digitales".
Los extranjeros que visitan la isla, en general, son ajenos a las luchas diarias que tienen que lidiar los locales: una crisis económica agravada por el aumento de los precios de la viviendas, la multiplicación de los desastres naturales y los apagones, también cada vez más frecuentes.
Benito Antonio Martínez Ocasio, "Bud Bunny", ha denunciado estos problemas en sus canciones.
"En mi vida fuiste turista", dice en su tema "Turista". "Tú solo viste lo mejor de mí y no lo que yo sufría".
El historiador Jorell Meléndez Badillo explica que Puerto Rico siempre esperó la llegada de inversión extranjera, pero "mucha gente ve el turismo como una especie de trasfondo colonial".
Aunque cuando se trata de Bad Bunny todo cambia. "No podemos negar el hecho de que va a traer millones de dólares" a la isla, añadió. "Podemos agradecer lo que Benito está haciendo y al mismo tiempo analizarlo críticamente, y tener una conversación sobre qué tipo de turismo" atraerá.
- "Voy a estar aquí" -
Ana Rodado viajó a Puerto Rico desde España después de que un amigo puertorriqueño le regalara una entrada para uno de los conciertos.
Rodado reservó un viaje de cinco días con otra amiga que incluía una visita a la playa de Vega Baja, el municipio en el que Bad Bunny creció y trabajó empaquetando alimentos antes de saltar a la fama.
Después de posar para una foto en la plaza del pueblo, Rodado explicó a la AFP que siguió al pie de la letra la llamada del músico a comprar "local".
"El turismo es un problema global, no solo en Puerto Rico, entonces creo que en la medida de las posibilidades de cada uno hay que ser responsable con las elecciones de consumo y sobre todo con el impacto que tiene tu viaje en cada lugar", explica.
Sea como fuere, la residencia de Bad Bunny es una carta de amor a su pueblo que se centra en la herencia, el orgullo y la alegría.
"¡Estamos aquí, puñeta. Y no nos vamos de aquí por los próximos tres meses, tres meses es poco (...) vuelvo por los próximos 100 años si Dios me lo permite yo voy a estar aquí", exclamó al público en el primer concierto el 11 de julio.
R.Halabi--SF-PST