-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
La princesa Catalina ha protagonizado una serie de videos en los que rinde homenaje a la naturaleza, que fue su "refugio" tras el cáncer que le fue diagnosticado en marzo de 2024 y cuyos episodios serán difundidos en las redes sociales.
En el primer video de esta serie titulada "Madre Naturaleza", difundido el lunes y dedicado a la primavera, la esposa del príncipe Guillermo, heredero de la corona británica, cuenta lo importante que ha sido para ella estar en contacto con el medioambiente.
Los episodios serán difundidos coincidiendo con las diferentes estaciones del año.
"En los últimos años, la naturaleza ha sido mi refugio", afirma en el video la princesa, quien anunció el 14 de enero, en un mensaje en las redes sociales, que el cáncer que le fue diagnosticado está en remisión.
A la princesa Catalina, que cumplió 43 años el 9 de enero, le fue diagnosticado un cáncer en marzo de 2024, sobre el cual no se ofreció ningún detalle, y por el que se tuvo que someter a quimioterapia.
"La capacidad de la naturaleza para inspirarnos, nutrirnos, ayudarnos a sanar y crecer es infinita y ha sido reconocida por generaciones", continúa, en una narración en off con imágenes de flores, árboles y animales.
El video fue en parte grabado durante el viaje de Catalina y Guillermo a finales de abril a la isla escocesa de Mull, con motivo de su decimocuarto aniversario de boda, y muestra a la pareja recorriendo sus paisajes.
La difusión del video, que invita a "reconectar con la naturaleza", coincide también con la semana de concienciación sobre la salud mental en Reino Unido.
"La primavera es una estación de renacimiento, esperanza y nuevos comienzos. Tras los días oscuros del invierno, el mundo exterior despierta suavemente, portador de una nueva vida", destaca la princesa en el video.
La salud de la familia real ha sido tema de actualidad desde principios de 2024, tras el anuncio, primero, del cáncer del rey Carlos III, suegro de Catalina, en febrero de ese año, y después, en marzo, del tumor de la propia princesa.
El rey de Inglaterra sigue desde entonces un tratamiento contra un cáncer, cuya naturaleza tampoco ha querido hacer pública la corona británica.
Catalina anunció en septiembre que había completado la quimioterapia, mientras que el rey continúa su tratamiento, del que tampoco se han dado detalles.
"Aunque he terminado la quimioterapia, mi camino hacia la curación y la recuperación total es largo y debo seguir afrontando cada día como viene", señaló la princesa aquel 9 de septiembre, al anunciar el final de su tratamiento en las redes sociales.
C.AbuSway--SF-PST