-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
La novela mexicana "Como agua para chocolate" se transforma en ballet en Londres
Con música y baile de marcado sabor mexicano pero estilo contemporáneo, la icónica novela de Laura Esquivel "Como agua para chocolate" fue transformada en danza para el Royal Ballet británico, que el jueves presentó el espectáculo en estreno mundial en Londres.
La obra, con partitura del compositor inglés Joby Talbot y coreografía de su compatriota Christopher Wheeldon, fue recibida con una ovación en pie del público de la Royal Opera House londinense, donde se representará hasta el 17 de junio.
La adaptación de la novela contó con la participación de Esquivel, que viajó a Londres para el estreno.
También colaboraron en el proyecto la directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra, bajo cuya batuta tocó la orquesta de la ópera londinense, y el guitarrista mexicano Tomás Barreiro.
La idea surgió de Wheeldon "que en los diez años desde que nos conocemos se ha enamorado de mi país", explicó a la AFP De la Parra antes de la representación.
"Me dijo que quería adaptar 'Como agua para chocolate' y me emocioné muchísimo porque es una historia icónica en el repertorio de la literatura hispana, mexicana", subrayó.
La novela, publicada por Esquivel en 1989, está ambientada en el México de principios del siglo XX y gira entorno a los personajes de Tita y Pedro y su amor imposibilitado por una opresiva tradición familiar.
En la familia De la Garza, formada solo por mujeres, Tita, la hija menor, utiliza sus talentos culinarios para influir en los demás.
El ballet recoge el realismo mágico de la historia original, en que los muertos reaparecen para impulsar o perturbar la suerte de los vivos y la comida tiene el poder de enfermar o enamorar.
En su desarrollo Wheeldon colaboró con el equipo creativo que dio vida a anteriores producciones del Royal Ballet como "Alicia en el país de la Maravillas" (2011) y "Cuento de Invierno" (2014)", inspiradas en las obras homónimas de Lewis Carroll y William Shakespeare.
- "Polvo mágico" -
Su nueva creación "es muy fiel al libro de Esquivel (...) pero obviamente en un ballet no puedes tenerlo todo, así que se han tenido que omitir algunas cosas", explica De la Parra.
Para ella, "Christopher es un mago de la narrativa porque puede contarte en un ballet sin palabras toda la historia de un libro".
La directora trabajó año y medio con Talbot para dar influencia mexicana a su partitura original, trabajando principalmente métrica y percusión.
"Es una composición que no pretende ser mexicana sino que tenga todos los ingredientes de ese sabor, como en la cocina de Tita, pero que el resultado al final sea su propia sopa", explica.
Para ello le presentó a Barreiro, su maestro de composición, "un músico con un conocimiento vasto de la música popular y clásica de México", que tras aconsejar al compositor participa en el espectáculo tocando la guitarra.
De la Parra contribuyó también a la coreografía de Wheeldon aportando "elementos de la danza mexicana". "Nosotros tenemos ciertos conteos, que se incorporaron en la métrica, y aspectos como el zapateado" que inspiran este ballet sin estar necesariamente presentes, afirma.
Así, lejos de copiar, "todas estas influencias se meten en una licuadora y se espolvorea la obra con el polvo mágico que sale de ella", asegura.
Del mismo modo, la adaptación visual del diseñador Bob Crowley se inspiró en los vestuarios de la época revolucionaria (1910-1917) en que transcurre la historia de Esquivel.
Pero "toda la influencia es muy comedida, porque al final es una obra contemporánea con la voz de estos artistas", concluye la mexicana, que tras Londres dirigirá el nuevo ballet en Estados Unidos entre marzo y junio de 2023.
Éxito internacional traducido a más de 30 idiomas, "Como agua para chocolate" fue adaptada a la gran pantalla en 1992 por el mexicano Alfonso Arau. La película recibió diez premios Ariel de la academia cinematrográfica de México.
Esta nueva adaptación para los escenarios es una coproducción entre el Royal Ballet británico y el American Ballet Theatre.
K.Hassan--SF-PST