-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
Pollock bajo la influencia de Picasso y de los muralistas mexicanos en una exposición en París
La decisiva influencia de Pablo Picasso y los muralistas mexicanos en los inicios de la carrera del pintor estadounidense Jackson Pollock, una de las grandes figuras del arte expresionista abstracto, es objeto de una exposición que se abre esta semana en París.
Jackson Pollock (1912-1956) está considerado como uno de los artífices de la hegemonía del arte estadounidense tras la II Guerra Mundial.
Su técnica de "goteo" sobre grandes telas, que trabajaba en el suelo de su taller, causaron sensación a partir de su aparición en público hacia 1947.
Esa etapa duró pocos años, pero marcó el arte contemporáneo y ayudó a trasladar el centro de la atención de París a Nueva York, adonde Pollock había llegado como estudiante en 1930.
Pero la leyenda Pollock nace de un cierto malentendido, asevera Joanne Snrech, comisaria de "Jackson Pollock: los primeros años (1934-1947)".
La exposición, con cerca de un centenar de obras, estará abierta en el Museo Picasso de París entre el 15 de octubre y el 19 de enero.
"Hay una cierta tendencia a retratar a Pollock como un hombre hecho a sí mismo, surgido de una familia muy humilde", explica a periodistas antes de la inauguración de la exposición.
Esa teoría supone que el goteo o chorreo de pintura sobre las telas fue algo totalmente personal, un deseo de romper con la pintura como una técnica ancestral en la que el pincel forzosamente acaricia (o golpea) la tela para que surja la obra de arte.
Pero Pollock llega a ese método tras recibir influencias variadas en el Nueva York burbujeante de los años 1930, adonde están llegando todos los grandes maestros europeos que escapan de los totalitarismos. Y también de los muralistas mexicanos como Diego Rivera o David Alfaro Siqueiros.
- El impacto del "Guernica" -
Pollock no llegó a conocer a Picasso, pero su obra lo sacudió desde que uno de sus hermanos le mandó un primer folleto con fotografías.
La gran retrospectiva de Picasso en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) de 1939 lo acaba de deslumbrar.
"Es el momento en el que [el cuadro] 'Guernica' desembarca en Estados Unidos y sabemos que Pollock acude a verlo varias veces", explica la comisaria.
De ese periodo surgen numerosos bocetos y cuadros como "Birth" (1941) en los que el espectador asiste a la transfiguración de los famosos caballos o toros picassianos, con enormes quijadas abiertas.
O el espectacular "Mural" de 1943, compuesto con gruesos trazos.
Pollock imita la experiencia formadora de Picasso cuando era joven en París y se inspira en el arte primitivo, en su caso de los artistas indígenas del Oeste, a los que descubre en otra histórica exposición en el MoMa en 1941.
Pollock reproduce los tótems indígenas, incluso prueba con la escultura, con una obra esculpida en 1941 en un hueso de animal, raramente expuesta en público.
- El taller de Siqueiros -
A su vez, Estados Unidos agasaja a los muralistas del vecino del sur. Rivera o Siqueiros pintan murales para millonarios, museos y universidades estadounidenses.
Siqueiros abre un taller de pintura experimental en Nueva York, Pollock se inscribe como alumno.
El taller durará poco, y en la exposición parisina se puede leer una carta de disculpas del maestro mexicano a sus alumnos.
Pollock aprende y absorbe todas esas influencias, y mientras Europa se desgarra por la guerra, él ahonda en su pintura, que es también una cura a sus crecientes problemas con el alcohol o la depresión.
"La pintura es un descubrimiento de sí mismo. Todo buen artista pinta lo que es", explicó en 1956.
Su obra se vuelve cada vez más abstracta, hasta el salto de 1947.
Años después, Picasso expresará su escepticismo sobre esa manera revolucionaria de pintar, revela Joanne Snrech.
"A Picasso le parecía una pérdida de tiempo esa ausencia de control del gesto, era algo contrario al espíritu de la pintura tal como él la percibía", apunta.
Z.AbuSaud--SF-PST