-
El presidente electo de Bolivia viaja a EEUU a reparar las relaciones y buscar ayuda financiera
-
Dieciocho migrantes mueren en un naufragio frente a las costas de Libia
-
La candidata Jara cree irrealizable el plan de Kast para expulsar a indocumentados de Chile
-
El ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La corte de Brasil analizará en noviembre el recurso de Bolsonaro contra su condena de cárcel
-
Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por el asesinato de un chofer
-
OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio
-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
"No es como en las películas", dice un cineasta ucraniano que decidió empuñar las armas
Tras cinco años detenido en Rusia por protestar contra la anexión de Crimea, el cineasta ucraniano Oleh Sentsov decidió empuñar las armas e ir al frente, un combate que -dice- no es "como en las películas".
Sentsov, ganador del premio europeo Sájarov por la defensa de los derechos humanos, se alistó como voluntario en la llamada Defensa Territorial tras la invasión rusa de Ucrania.
"Esta lucha no es como en las películas", dijo a la AFP, vestido con un mono caqui, una gorra y luciendo barba.
"Realmente no hay combates cuerpo a cuerpo ni disparos de armas automáticas. La mayoría de las veces es artillería y tu trabajo consiste en mantener el frente en una trinchera y no morir en los bombardeos", dice en una calle de Kiev.
El relato de este hombre de 45 años se ve interrumpido por la tos de un fuerte resfriado que contrajo tras su paso por el frente, donde impera un clima gélido. Ahora tiene unos días de descanso en la capital.
La carrera de Sentsov como cineasta independiente parecía prometedora pero se vio interrumpida por el Maidán, la revolución proeuropea de 2014, y por la anexión rusa de Crimea.
Después de una primera película en 2011, "Gamer", rodada por apenas 20.000 dólares, estaba a punto de dirigir "Rhino" pero fue detenido por los rusos, acusado de planear ataques incendiarios.
Fue condenado y enviado a una colonia penal en el Ártico ruso donde, tras una huelga de hambre de 145 días, perdió 30 kilos. En 2019 fue liberado.
- Un "Vietnam" -
Apoyado en una barricada, Sentsov cuenta cómo su detención le convenció de que Rusia no se conformaría con tomar Crimea.
"Después de mi liberación, algunos de mis amigos me decían: ''Eres un radical, has empezado a odiar a los rusos, no son tan malos'", recuerda.
"Hoy me entienden, porque pasé cinco años allí y vi cómo tratan a los ucranianos, a los europeos, con sus ambiciones imperiales, su crueldad", añade.
Sentsov se incorporó a la Defensa Territorial "desde los primeros días de la guerra" y pasó dos semanas sirviendo en los puestos de control de las afueras de la capital.
Pero luego fue enviado a "la primera línea de defensa", junto a unidades del ejército en los bosques de las afueras de Kiev.
Según él, las fuerzas rusas infligieron un "Vietnam" a las fuerzas ucranianas con un intenso bombardeo de artillería. Pero no lograron avanzar.
Por el momento, su carrera de cineasta es solo un recuerdo lejano: "Ya no ruedo. Primero porque no tengo tiempo. Y luego porque no me apetece".
Por ser conocido le ofrecieron un trabajo en una oficina de prensa oficial "pero ese no era mi camino, mi camino es el de un simple soldado".
También recibió cartas de apoyo de la profesión, entre ellas una de la Academia de Cine Europeo, pero, según dice, "en tiempos de guerra no importa si eres un director, un conductor de autobús o un trabajador, todos somos soldados".
No descarta poder volver al cine algún día aunque asegura que pasará tiempo antes de que tenga la "cabeza fría" como para hacer una película sobre el conflicto.
"No sé qué tipo de película haré. Había escrito varios guiones antes de la guerra. Tal vez consiga algunas ideas nuevas aquí", dice.
Por el momento, ve la vida a través de la mira de un rifle, no del objetivo de una cámara: "He vivido muchas vidas, mi vida ha cambiado, mi trabajo ha cambiado. El cine es solo una parte de mi vida y ahora mi vida está donde creo que es más útil para mi país".
B.AbuZeid--SF-PST