-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
Dior presenta un hombre tranquilo en medio de la tormenta
Tras el estrepitoso desfile de Louis Vuitton la víspera, la marca francesa Dior propuso este viernes calma y serenidad para tiempos tormentosos, con una ropa cómoda y de tonos suaves.
Abrigos sobredimensionados, jerséis confortables, pantalones de corte impecable y gorros para la lluvia estilo marinero predominaron en la pasarela, bajo la música ominosa en directo del compositor alemán Max Richter, una de las grandes figuras de la música clásica contemporánea.
El desfile de la colección otoño/invierno fue organizado en un enorme hangar construido en plena plaza de la Concordia, en el centro de París, con motivo de la Semana de la moda masculina de la capital francesa.
Afuera, centenares de chicos y chicas recibieron con gritos desaforados y aplausos a varios intérpretes de bandas de k-pop, la música coreana en boga entre los más jóvenes, entre ellos la estrella J-Hope.
Dentro, una vez cerradas las puertas, todo fue lujo y -casi- voluptuosidad. Los modelos desfilaron a ritmo lento, espaciado, con botas de caña alta, algunas de ellas elaboradas con impresoras 3D.
Frente a los colores chillones del escenario y la música flamenco y pop de la víspera, Dior ideó una puesta en escena muy austera.
En los muros de la instalación, imágenes del actor Robert Pattinson y de la actriz Gwendoline Christie recitando fragmentos literarios, entre ellos "La tierra baldía" del poeta TS Eliot.
"Creo que hay un nuevo sentimiento de comodidad en la colección, una combinación de formalidad e informalidad", explicó a la AFP Kim Jones, creador jefe de Dior.
Los jerséis, en tonos pastel o azul cielo, aparecían bordados con pedrería. Las camisas, blancas, encima de bermudas. Alrededor de la cintura, delicadas cintas de encaje que descendían hasta el suelo.
"Creo que era el momento de mirar más allá del señor Dior en los archivos de la casa, de remontar hasta (Yves) Saint Laurent", que debía ser el heredero, explicó Jones.
Yves Saint Laurent presentó una primera colección para Dior en enero de 1958, a los 21 años, un desfile que aún es recordado como un hito en el mundo de la moda.
- "Todo me parece falso" -
Por su parte, la casa japonesa Mihara Yasuhiro presentó un desfile enérgico, al ritmo de una batería en directo.
Yasuhiro es un representante de la cuidada artesanía nipona. "Todo lo que veo me parece falso", explica en las notas de su show, en el que hace desfilar a los modelos con un enorme jerséi estampado con un dólar estadounidense, a modo de protesta desenfadada.
Los anoraks de Yasuhiro son enormes pero cortados brutalmente a nivel del pecho, cubriendo apenas los brazos. Si el hombre decide que tiene frío, siempre puede ponerse un guante extralargo, estilo Rita Hayworth en "Gilda", que le llega casi hasta el hombro.
El desfile de Yasuhiro fue mixto. Destacaban los zapatos de las mujeres: un diminuto patito de tono fluorescente hace de tacón.
Yasuhiro anunció como novedad de esta colección el uso del simipiel (imitación del cuero), siguiendo el camino de otros diseñadores.
El británico Paul Smith presentó por su parte chaquetas "más largas y suaves, muy cómodas". Sus pantalones se cierran con botones de presión, ajustables.
R.AbuNasser--SF-PST