-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
El Mirador, la megaciudad maya con una "supercarretera" oculta en Guatemala
El rugido de los monos araña que revolotean en las copas de los árboles rompe la tranquilidad en el sitio arqueológico El Mirador, una megaciudad maya con una red de autopistas oculta en la espesa selva de Guatemala.
Murales, calzadas, templos, mascarones de piedra y La Danta, una de las pirámides más grandes del mundo, conforman esta megalópolis descubierta en 1930 por trabajadores que recolectaban savia de árboles de chicle en la selva, y que casi un siglo después sigue reescribiendo su historia con la ayuda de la tecnología.
Responsables de investigar el sitio revelaron que casi un millar de asentamientos antiguos fueron detectados ocultos bajo la espesa vegetación en la Cuenca del Mirador, en una zona de 6.475 km2, con la tecnología LiDAR (Light Detection And Ranging, dispositivo que con pulsos de láser mide distancias o detecta formas), tras mediciones con aeronaves en 2015 y 2020.
"Realmente es un redescubrimiento" de El Mirador, dice a la AFP Josué García, uno de los arqueólogos del parque prehispánico explorado desde 1969.
"Lo que ha demostrado LiDAR es que (en) zonas (en) que creíamos que solo era selva ahora sabemos que hay estructuras", que eran parte de la megaciudad, agrega.
- "Red de caminos" -
El escáner también reveló la existencia de una "compleja red de caminos" de unos 177 km que unían El Mirador con otras ciudades mayas, que los investigadores denominaron como el "primer sistema de autopistas" o "supercarreteras" del mundo.
"El Mirador es una de las primeras ciudades Estado" de la civilización maya y fue "modelo" para otras ciudades de esta cultura por su evolución arquitectónica, explica García cerca del campamento, donde deambula una decena de cojolitas, una especie de pavo silvestre.
La megalópolis empezó a ser ocupada en el periodo preclásico medio (600-300 a.C.) y "el mayor desarrollo o apogeo del sitio" ocurrió en el preclásico tardío (300 a.C.-250 d.C.), comenta.
Para llegar al sitio se debe atravesar parte de la selva a pie o en helicóptero hasta un sitio remoto entre los municipios de San Andrés y San José en el norteño departamento de Petén, cerca de la frontera con México.
Muchos turistas, sobre todo extranjeros, inician la caminata de 41 km que toma dos días desde la comunidad de Carmelita hasta El Mirador, atravesando la selva y otras zonas arqueológicas de la región por un costo de unos 350 dólares por persona.
Aunque las excursiones se realizan durante todo el año, los aventureros lo tienen más difícil durante la época lluviosa (mayo a noviembre).
Mientras que el viaje de 100 km en helicóptero toma unos 35 minutos y cuesta 550 dólares por pasajero desde Flores, la capital departamental de Petén.
- La gran pirámide -
La cultura maya tuvo su mayor esplendor en el llamado período clásico (250-900 d. C.) hasta que entró en decadencia en el período postclásico (900-1200 d.C.). Abarcó una extensa área mesoamericana en el sur de México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice, donde yacen vestigios que sorprenden a sus visitantes.
La principal atracción de El Mirador es el complejo piramidal La Danta, de 72 m de altura, 600 m de largo y 300 m de ancho.
Su cresta gris de piedra caliza sobresale del espeso manto verde de la selva y se considera la más grande del mundo por volumen, debido a los 2,8 millones de metros cúbicos de material usados en su construcción, de acuerdo con los arqueólogos de la ciudad precolombina.
Un friso blanco de los héroes gemelos Hunahpú e Ixbalanqué, personajes del Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas, también adorna una calzada de El Mirador.
La científica estadounidense Josephine Thompson, parte del equipo de investigación en el sitio y experta en LiDAR, dice que los nuevos hallazgos servirán para continuar con nuevas exploraciones arqueológicas y promover el turismo en la región, involucrando a las comunidades.
"Esperamos que Guatemala pueda utilizar estos datos para mejorar el turismo y hacer más publicaciones científicas", apunta Thompson en la cima de La Danta.
G.AbuHamad--SF-PST