-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
La alemana "Sin novedad en el frente" encabeza las nominaciones a los BAFTA
La cinta antibelicista alemana "Sin novedad en el frente" se convirtió el jueves en la película en lengua extranjera más nominada de la historia del cine británico, con 14 candidaturas para los próximos premios BAFTA.
La obra del director alemán Edward Berger empata con "Tigre y Dragón" del taiwanés Ang Lee, que obtuvo el mismo número de nominaciones en 2001. "Roma" del mexicano Alfonso Cuarón, que en 2019 ganó los BAFTA a mejor película, mejor dirección, mejor fotografía y mejor película de habla no inglesa, había recibido siete nominaciones.
Las 14 nominaciones de "Sin novedad en el frente" incluyen mejor película, dirección, guión adaptado, fotografía y película extranjera.
En esta última categoría se enfrentará a "Argentina 1985" de Santiago Mitre, "La emperatriz rebelde" de la austriaca Marie Kreutzer, la surcoreana "Decision to leave" de Park Chan-wook y "The quiet girl" del irlandés Colm Bairéad.
El chileno Sebastián Leilo competirá con "El prodigio" en la categoría de cinta británica más detacada, el mexicano Guillermo del Toro lo hará con "Pinocho" por el premio a la mejor película de animación y la cubanoespañola Ana de Armas optará a la estatuilla de mejor actriz por su encanación de Marylin Monroe en "Blonde".
Entre las más nominadas, la comedia negra "Almas en pena de Inisherin" y la cinta de ciencia-ficción "Todo a la vez en todas partes" obtuvieron 10 candidaturas, seguidas por "Elvis" con nueve y el drama psicológico "Tár" con cinco.
La ceremonia de entrega de los BAFTA, una de las antesalas de los Oscar, tendrá lugar el 19 de febrero en Londres.
"Sin novedad en el frente", que relata las experiencias de un soldado alemán adolescente durante la Primera Guerra Mundial, está basada en el libro homónimo de 1929 del germanoestadounidense Erich Maria Remarque. Traducido a más de 60 idiomas y con más de 50 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, es uno de los ejemplos más influyentes de literatura antimilitarista.
Un año después de su publicación, se estrenó en Estados Unidos una adaptación cinematográfica de Lewis Milestone, que ganó los Oscar a la mejor película y al mejor director. Pero su mensaje subversivo hizo que la obra fuera prohibida en Alemania y que los nazis la incluyeran en la quema de libros de 1933.
"Mi película se distingue de las películas (bélicas) estadounidenses o británicas hechas desde el punto de vista de los vencedores", dijo Berger a AFP en septiembre. "En Alemania existe este sentimiento de vergüenza, luto y culpa. Para mí era importante presentar esta perspectiva", agregó.
T.Khatib--SF-PST