-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
-
Mueren cuatro miembros de las fuerzas de seguridad en un ataque yihadista en Nigeria
-
El gobierno de Gaza confirma que Israel le devolvió los cuerpos de otros 15 palestinos
La fiscalía pide destituir a una jueza por participar en un documental clandestino sobre la causa Maradona
La fiscalía de Argentina pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental clandestino sobre el mediático proceso.
En mayo se desató un escándalo cuando se divulgaron imágenes de Makintach como protagonista de un documental sobre el juicio que buscaba determinar responsabilidades del equipo médico de Maradona en su muerte en 2020 y que causaba gran interés internacional.
Por el incidente, la magistrada fue removida y el proceso anulado. Este jueves, tras una semana de testimonios, culminó el juicio político que puede derivar en su destitución.
La fiscal general Analía Duarte sostuvo que la jueza "mintió, presionó, manipuló, fue parcial, abusó del poder que su condición le ofrecía y utilizó recursos materiales y humanos del erario público en su propio provecho".
"Se llevó por delante y arrasó el prestigio del poder judicial", dijo la fiscal en la audiencia en la ciudad de La Plata, 60 Km al sur de Buenos Aires. "Corresponde su destitución", concluyó.
Makintach, de 48 años, sostiene que no sabía que harían un documental sobre el caso: "Vino una amiga y me pidió una entrevista, ese fue todo mi error", dijo a periodistas al ingresar al tribunal.
"Nunca en mi relato cambié una palabra de lo que dije", declaró después al borde del llanto en el cierre de los alegatos.
El veredicto del juicio político se conocerá en una audiencia el martes a las 10H00 locales (13H00 GMT).
- Acusación -
La fiscal dijo que la evidencia contra Makintach "está clara desde el minuto uno" y que el proyecto del documental "estaba bajo supervisión y control" de la jueza.
Según Duarte, del testimonio de los testigos se deduce que el documental estaba concebido para ser vendido a plataformas como Netflix o Paramount, dada la relevancia internacional del caso.
En sus alegatos, los abogados querellantes se sumaron al pedido de destitución de la fiscalía: "Nos quisieron tomar de tontos", dijo uno de ellos.
Para otro de los acusadores el accionar de la jueza constituyó "una mancha de aceite en el mar" que comprometió "el buen nombre del poder judicial argentino en el exterior".
El miércoles había declarado como testigo Gianinna Maradona, una de las hijas del ídolo: "Me juró por sus hijos que no había documental y yo le creí", dijo entre lágrimas.
- Defensa -
En el cierre de la audiencia, Makintach habló al jurado con la voz compungida.
"Me equivoqué y nunca pude dimensionar que este material privado iba tener estas consecuencias tan monumentales. Le pido perdón a la familia una y mil veces por no haber logrado lo que más esperaba, que era hacer justicia", dijo.
Sus abogados sostuvieron que no hay pruebas en su contra. Pidieron la absolución y que se le acepte la renuncia que presentó como jueza.
"Después de lo que viví como imputada yo no quiero pertenecer al Poder Judicial. Me negaron pruebas, ocultaron pruebas, yo no quiero saber más nada con la justicia", dijo Makintach a periodistas, incluida la AFP, al término de la audiencia.
"Quiero reinventarme tranquila, me quiero ir en paz", agregó.
- Juicio -
Según la fiscalía, quedó probado que Makintach dejó entrar al tribunal un equipo de filmación en los días previos al juicio para que la entrevistaran y tomaran imágenes de ella "desfilando" en los pasillos.
Esas imágenes formaron parte del trailer de un documental titulado "Justicia divina", que fue encontrado durante un allanamiento.
Su hallazo precipitó la anulación del juicio por la muerte de Maradona, lo que tiró por la borda 21 audiencias y 44 testimonios, entre ellos los de las hijas del astro de fútbol, Dalma, Gianinna y Jana, que revivieron entre lágrimas el momento de la muerte de su padre.
Un nuevo tribunal fijó para el 17 de marzo de 2026 el comienzo de un nuevo juicio para determinar las responsabilidades en la muerte del astro futbolístico de siete integrantes de su equipo médico.
Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, cuando se recuperaba de una operación neurológica en su casa.
E.AbuRizq--SF-PST