-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
-
Mueren cuatro miembros de las fuerzas de seguridad en un ataque yihadista en Nigeria
-
El gobierno de Gaza confirma que Israel le devolvió los cuerpos de otros 15 palestinos
Bolsonaro agota opciones para evitar la cárcel tras rechazo a su apelación
La corte suprema de Brasil debe oficializar este viernes su rechazo a la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El líder ultraderechista fue hallado culpable en septiembre de haber conspirado para impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras perder los comicios en 2022.
Según la fiscalía, la trama golpista preveía además el asesinato de Lula y del juez de la corte suprema a la postre a cargo del caso, Alexandre de Moraes. Pero no se consumó por falta de apoyo de altos mandos militares.
Los cuatro magistrados confirmaron la semana pasada la sentencia, pero el resultado solo será oficial cuando finalice la sesión virtual a la medianoche de este viernes.
Una fuente del tribunal dijo a la AFP bajo anonimato que una vez se publique el resultado de la votación -lo que podría suceder desde el lunes- la defensa tendrá cinco días para presentar una nueva apelación.
Sin embargo, esa petición puede ser "rápidamente" recusada por Moraes, quien entonces certificaría el final del juicio.
"De manera general, tras la publicación de la certificación del final del juicio, la orden de arresto es expedida el mismo día" por el juez encargado y es Moraes quien decide dónde será el lugar de la detención, explicó Thiago Bottino, profesor de derecho en la Fundación Getulio Vargas.
- Sin rebaja de pena -
Según los plazos judiciales, Bolsonaro, de 70 años, podría entrar a la cárcel en la última semana de noviembre.
El exmandatario (2019-2022) está en prisión domiciliaria preventiva desde agosto.
Por problemas de salud derivados de una puñalada en el vientre que recibió en 2018 durante un acto de campaña, Bolsonaro podría solicitar a la corte que le permita cumplir su condena en casa.
Al rechazar la apelación, Moraes reafirmó que el juicio demostró el rol protagónico de Bolsonaro en la tentativa golpista.
También resaltó la actuación del expresidente como instigador de la toma de las sedes de los poderes públicos en Brasilia el 8 de enero de 2023, cuando cientos de sus seguidores reclamaron una intervención militar para deponer a Lula.
En su voto, Moraes señaló que la sentencia de 27 años y tres meses ya contemplaba la edad de Bolsonaro como factor mitigador.
- Padre e hijo -
El proceso contra el mayor líder de la derecha brasileña avanza mientras Brasil y Estados Unidos recomponen su relación bilateral, tensionada precisamente por este juicio.
Una campaña en Estados Unidos del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, contribuyó a que Donald Trump impusiera aranceles punitivos del 50% a exportaciones brasileñas. Además, Washington impuso sanciones económicas al juez Moraes y retiró las visas de varios magistrados de la corte suprema brasileña y altos funcionarios del gobierno Lula.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, se reunió el jueves con su par estadounidense, Marco Rubio, en Washington para buscar un acuerdo sobre los aranceles, luego de un encuentro entre Trump y Lula en octubre en Malasia.
Entre otros productos, la administración Trump retiró este viernes los aranceles al café y la carne. Brasil es el mayor exportador mundial de ambos.
Mientras tanto, la corte suprema brasileña formó mayoría este viernes para enjuiciar a Eduardo Bolsonaro por "coacción" a la justicia.
"Mediante amenaza de severas sanciones, y la efectiva aplicación de algunas de ellas" Eduardo Bolsonaro actuó "para interferir en el resultado" del juicio a su padre, afirmó Moraes en su voto, acompañado por dos de los otros tres magistrados que componen la primera sala del tribunal.
La votación virtual se extenderá hasta la medianoche del próximo viernes.
"Moraes vota para enjuiciarme (...) todo lo que sé es por la prensa, ya que nunca fui citado" por la corte, afirmó en la red social X Eduardo Bolsonaro, que está radicado en Estados Unidos.
F.AbuZaid--SF-PST