-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
-
Australia rechaza la oferta de organizar una cumbre climática con Turquía
-
River sigue sin ganar y se le agotan las opciones de clasificar a la Libertadores de 2026
-
Jara y Kast, una contienda de opuestos para definir la presidencia de Chile
-
La economía japonesa se contrae un 0,4% por el impacto de los aranceles de EEUU
-
Noboa recibe un golpe electoral con el rechazo a las bases militares extranjeras en Ecuador
-
La vacunación evitó más de un millón de muertes por cáncer de cuello uterino en países pobres
-
Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas
-
España desconvoca a Huijsen por "molestias musculares" antes del partido contra Turquía
-
EEUU prevé concretar este mes un acuerdo sobre tierras raras con China, dice Bessent
-
El futbolista brasileño Oscar sale del hospital tras sus problemas cardíacos
-
El francés liberado en Venezuela tras meses preso sufrió condiciones de detención "difíciles"
-
Al menos 32 muertos por un derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo
-
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast disputarán el balotaje presidencial en Chile
-
El papa León XIV llama a los líderes mundiales a atender a las personas marginadas
-
Mujeres en Irán desafían las normas sociales practicando kárate
-
Tom Cruise recibe Óscar honorario por su trayectoria
-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
Una protesta de choferes contra la extorsión semiparaliza la capital peruana
Cientos de transportistas semiparalizaron Lima este lunes en rechazo a la extorsión imparable del crimen organizado y los asesinatos de 47 chóferes a manos de sicarios.
La mayoría de empresas del sector se sumaron al llamado a apagar los motores por 24 horas en varios distritos de la capital peruana, tras un fin de semana en el que un conductor murió y otro resultó herido de bala en sendos ataques armados.
Bajo un fuerte dispositivo policial, los manifestantes bloquearon con autobuses varias calles importantes, incluidos tramos de la vía Panamericana, y quemaron neumáticos en la protesta más fuerte que han realizado este año contra el chantaje y la extorsión de múltiples organizaciones.
"No nos sentimos protegidos por esta matanza que esta habiendo de tantos choferes por las extorsiones. ¡Queremos una solución!", sostuvo el conductor de autobús Juan Carlos Pineda, de 42 años, tras estacionar su vehículo en la vía.
"No puedo trabajar tranquilo, salgo a trabajar pensando en que si voy a llegar vivo o me van a matar", dijo a la AFP.
- Interrupciones -
Varias actividades se vieron interrumpidas por el paro de los choferes. Colegios y universidades suspendieron clases presenciales y algunos comercios cerraron sus puertas ante la reducción del transporte público capitalino.
Hacia el fin de la tarde, la policía despejó las vías, sin que se reportaran incidentes.
Tras una reunión con el jefe de gabinete, Eduardo Arana, dirigentes de los transportistas acordaron levantar el paro e instalar el martes una mesa de diálogo con el gobierno.
"El ejecutivo (gobierno) esta comprometido en atacar esta lacra social", dijo Arana a periodistas.
El avance de la extorsión tiene en jaque al impopular gobierno de Dina Boluarte, que incluso este año recurrió a los militares para que apoyen a la policía en el combate a ese flagelo.
A nivel nacional, las denuncias pasaron de 2.396 en 2023 a 15.336 en 2024, un aumento del 540%. Lima encabezó el registro, según cifras oficiales.
- "No nos van a ganar esta batalla" -
Pese a las acciones del gobierno, las extorsiones siguen en aumento. Solo entre enero y agosto la policía había recibido 18.385 denuncias en todo el país.
Organizaciones delictivas como Los Pulpos, La Jauría, Los Injertos del Norte o Tren de Aragua, de origen venezolano, son sinónimos de miedo y silencio.
Este lunes los transportistas pegaron mensajes en sus vehículos en repudio a las extorsiones que tienen en jaque la política de seguridad del gobierno.
"Queremos vivir, ni un muerto más", se leía en los parabrisas donde también pusieron cintas negras o las fotos de conductores asesinados.
Las bandas exigen el pago de hasta 50.000 soles (14.350 dólares) mensuales a las empresas de transporte, según han denunciado sus dirigentes.
Cuando se rehúsan a pagar, atacan a tiros a los vehículos, incluso con pasajeros dentro.
"Tenemos que salir a protestar en defensa de la vida ante un gobierno indolente que hasta ahora no soluciona el problema", afirmó a la AFP Martín Valeriano, presidente de esa organización.
La presidenta Boluarte envió un mensaje a los transportistas que exigen medidas contundentes contra los extorsionadores.
Vamos a "vencer esta lacra que es la inseguridad ciudadana, que es la extorsión, que es el asesinato. Los vamos a atrapar, no nos van a ganar esta batalla", afirmó la mandataria en un acto oficial en el sur de Lima.
S.Abdullah--SF-PST