-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
-
Australia rechaza la oferta de organizar una cumbre climática con Turquía
-
River sigue sin ganar y se le agotan las opciones de clasificar a la Libertadores de 2026
-
Jara y Kast, una contienda de opuestos para definir la presidencia de Chile
-
La economía japonesa se contrae un 0,4% por el impacto de los aranceles de EEUU
-
Noboa recibe un golpe electoral con el rechazo a las bases militares extranjeras en Ecuador
-
La vacunación evitó más de un millón de muertes por cáncer de cuello uterino en países pobres
-
Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas
-
España desconvoca a Huijsen por "molestias musculares" antes del partido contra Turquía
-
EEUU prevé concretar este mes un acuerdo sobre tierras raras con China, dice Bessent
-
El futbolista brasileño Oscar sale del hospital tras sus problemas cardíacos
-
El francés liberado en Venezuela tras meses preso sufrió condiciones de detención "difíciles"
-
Al menos 32 muertos por un derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo
-
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast disputarán el balotaje presidencial en Chile
-
El papa León XIV llama a los líderes mundiales a atender a las personas marginadas
-
Mujeres en Irán desafían las normas sociales practicando kárate
-
Tom Cruise recibe Óscar honorario por su trayectoria
-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
Israel y Hamás negocian en Egipto el fin de la guerra en Gaza bajo el plan de Trump
Delegaciones de Hamás e Israel seguirán el martes sus conversaciones indirectas en Egipto para poner fin a la guerra de dos años en Gaza, bajo el plan del presidente estadounidense Donald Trump, quien considera que el movimiento islamista palestino está listo para aceptar sus propuestas para un acuerdo.
La primera ronda de conversaciones sobre Gaza entre Hamás y los mediadores terminó en Egipto en medio de una "atmósfera positiva", informó la mañana del martes un medio vinculado al Estado egipcio.
Al Qahera News, vinculada a la inteligencia estatal egipcia, informó que las conversaciones continuarán el martes entre Hamás y los mediadores en la ciudad turística de Sharm el Sheij, donde una delegación israelí llegó el lunes.
La cadena informó previamente que las delegaciones están hablando "para preparar las condiciones previas para la liberación de detenidos y prisioneros".
"Mediadores egipcios y cataríes están trabajando con ambas partes para establecer un mecanismo" de liberación de los rehenes israelíes en Gaza a cambio de palestinos presos en cárceles de Israel, dijo.
Las conversaciones indirectas buscan cerrar los detalles sobre el plan a dos años del inicio del conflicto, que estalló tras el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.
El presidente estadounidense dijo el lunes que está "casi seguro" de que se alcanzará un acuerdo.
"Creo que lo estamos haciendo muy bien y que Hamás está aceptando cosas muy importantes (...) creo que vamos a alcanzar un acuerdo", añadió.
"Tengo líneas rojas, si no se cumplen ciertas cuestiones, no se va a hacer", aseguró Trump a los periodistas en el Despacho Oval.
Jalil Al Hayya, el negociador jefe de Hamás que en septiembre fue blanco de un bombardeo israelí en Doha, sostuvo una reunión con funcionarios de inteligencia egipcios antes de las conversaciones, dijo una fuente de seguridad egipcia.
Mirjana Spoljaric, presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que ha coordinado intercambios anteriores, declaró el lunes que sus equipos están preparados "para ayudar a reunir a los rehenes y presos con sus familias".
Trump, cuyo enviado Steve Witkoff y su yerno Jared Kushner son esperados en Egipto, ha instado a los negociadores a "moverse rápido" para poner fin a la guerra en Gaza, donde los ataques israelíes continuaron el lunes.
- Explosiones en Gaza -
Pese a que Trump y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, instaron a Israel a detener los bombardeos en el territorio, imágenes de AFP mostraron explosiones en Gaza este lunes, con columnas de humo en el horizonte.
Al menos siete palestinos murieron en los últimos ataques aéreos israelíes, según Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza.
"Ha habido una clara disminución en el número de bombardeos aéreos. Los tanques y vehículos militares se han retirado un poco, pero creo que se trata de una maniobra táctica y no de una retirada", dijo el domingo a la AFP Muin Abu Rajab, un habitante de Gaza de 40 años.
Durante el ataque del 7 de octubre, combatientes de Hamás secuestraron a 251 personas, de las cuales 47 permanecen cautivas en Gaza y el ejército israelí declaró que 25 están muertas.
Según el plan de Trump, a cambio de los rehenes, Israel deberá liberar a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y a más de 1.700 personas capturadas durante la guerra en la Franja de Gaza.
- Ningún rol para Hamás -
Hamás insiste en participar en la futura gestión del territorio aunque el plan de Trump estipula que el grupo y otras facciones "no tendrán ningún papel en la gobernanza de Gaza".
Según su propuesta, la administración del territorio palestino recaería en un organismo dirigido por tecnócratas y supervisado por una autoridad de transición encabezada por el propio Trump.
El ataque del 7 de octubre provocó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un balance elaborado por la AFP a partir de datos oficiales.
La ofensiva israelí en represalia ha causado la muerte de al menos 67.160 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según las cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas fiables por la ONU.
burs/csp/meb/pc/mb/cjc/mas
D.Khalil--SF-PST