-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
-
Australia rechaza la oferta de organizar una cumbre climática con Turquía
-
River sigue sin ganar y se le agotan las opciones de clasificar a la Libertadores de 2026
-
Jara y Kast, una contienda de opuestos para definir la presidencia de Chile
-
La economía japonesa se contrae un 0,4% por el impacto de los aranceles de EEUU
-
Noboa recibe un golpe electoral con el rechazo a las bases militares extranjeras en Ecuador
-
La vacunación evitó más de un millón de muertes por cáncer de cuello uterino en países pobres
-
Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas
-
España desconvoca a Huijsen por "molestias musculares" antes del partido contra Turquía
-
EEUU prevé concretar este mes un acuerdo sobre tierras raras con China, dice Bessent
-
El futbolista brasileño Oscar sale del hospital tras sus problemas cardíacos
-
El francés liberado en Venezuela tras meses preso sufrió condiciones de detención "difíciles"
-
Al menos 32 muertos por un derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo
-
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast disputarán el balotaje presidencial en Chile
-
El papa León XIV llama a los líderes mundiales a atender a las personas marginadas
-
Mujeres en Irán desafían las normas sociales practicando kárate
-
Tom Cruise recibe Óscar honorario por su trayectoria
-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
EEUU anuncia cuatro muertos tras un nuevo ataque contra una presunta narcolancha en el Caribe
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, divulgó un video en el que se aprecia una lancha a toda velocidad en altamar destruida por un proyectil.
Es el quinto ataque de Estados Unidos en la región, de acuerdo al gobierno de Donald Trump.
Al menos 21 personas murieron en estos ataques.
"El ataque se realizó en aguas internacionales justo frente a la costa de Venezuela mientras la embarcación transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestro pueblo", informó Hegseth en X.
"Cuatro hombres narcoterroristas a bordo de la embarcación murieron en el ataque", añadió.
Estados Unidos movilizó buques y aviones de guerra al Caribe sur para, según dijo, conducir operaciones contra el narcotráfico.
Trump acusa a Maduro de encabezar un cartel del narcotráfico.
"Es una agresión armada para imponer un cambio de régimen, para imponer gobiernos títeres y para robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales", dijo Maduro en un acto en Caracas.
"Venezuela jamás se humillará ante ningún imperio", añadió el mandatario, que ordenó ejercicios militares y la movilización de reservistas y milicias. "Si es necesario pasar de la forma de lucha no armada a la forma de lucha armada, este pueblo lo hará por la paz, por la soberanía y por el derecho a la existencia".
- "Jóvenes caribeños pobres" -
El Congreso estadounidense mantuvo una audiencia a puerta cerrada sobre estos ataques en aguas internacionales, cuya legalidad ha sido cuestionada. Son objetivos que en principio no presentan una amenaza directa contra las fuerzas estadounidenses desplegadas en la región.
Trump publicó el mismo video que Hegseth en su plataforma Truth Social. Indicó que esta embarcación iba "cargada con suficientes drogas para matar a ENTRE 25 Y 50 MIL PERSONAS" y que tenía como destino Estados Unidos.
El mandatario envió una carta a senadores -a la que accedió el jueves la AFP- en la que aseguró que su país estaba inmerso en un "conflicto armado no declarado" contra grupos narcotraficantes que tienen fuerza letal.
"Nuestros servicios de inteligencia, sin duda, confirmaron que esta embarcación estaba traficando narcóticos", aseguró el secretario de Guerra, según la nueva definición del Departamento de Defensa. "¡Estos ataques continuarán hasta que cesen las agresiones contra el pueblo estadounidense!".
La Constitución estadounidense establece que solo el Congreso tiene la capacidad de declarar la guerra. Esta declaración oficial puede tener como objetivo justificar legalmente las operaciones en el Caribe.
Los carteles involucrados en el narcotráfico se han vuelto a lo largo de las últimas décadas "más armados, mejor organizados y violentos" y "causan directa e ilegalmente la muerte de decenas de miles de ciudadanos estadounidenses cada año", indicó la carta.
"En las lanchas no van narcoterroristas. Los narcos viven en EEUU, Europa y Dubai. En esa lancha van jóvenes caribeños pobres", reaccionó por su parte el presidente colombiano Gustavo Petro, que ha pedido ante la ONU que Trump sea juzgado.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), un bloque fundado por Hugo Chávez, condenó una "incursión ilegal".
El grupo, integrado por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, República Dominicana, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, y Santa Lucía, señaló que los ataques estadounidenses buscan "desestabilizar la región" e inducir miedo entre la población.
Maduro dijo que tiene listo un decreto para declarar un estado de conmoción exterior, una medida excepcional para conflictos armados que amplía sus poderes. Nunca se ha aplicado antes y podría llevar a la suspensión de ciertas garantías constitucionales.
X.AbuJaber--SF-PST