-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
-
Australia rechaza la oferta de organizar una cumbre climática con Turquía
-
River sigue sin ganar y se le agotan las opciones de clasificar a la Libertadores de 2026
-
Jara y Kast, una contienda de opuestos para definir la presidencia de Chile
-
La economía japonesa se contrae un 0,4% por el impacto de los aranceles de EEUU
-
Noboa recibe un golpe electoral con el rechazo a las bases militares extranjeras en Ecuador
-
La vacunación evitó más de un millón de muertes por cáncer de cuello uterino en países pobres
-
Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas
-
España desconvoca a Huijsen por "molestias musculares" antes del partido contra Turquía
-
EEUU prevé concretar este mes un acuerdo sobre tierras raras con China, dice Bessent
Ejecutan a dos condenados en EEUU, uno de ellos con gas nitrógeno
Un condenado a muerte fue ultimado con gas nitrógeno en Alabama este jueves, mientras otro recibió la inyección letal en Texas, elevando a 33 las ejecuciones realizadas en Estados Unidos en lo que va de 2025.
Geoffrey West, de 50 años, recibió la pena capital por el asesinato en 1997 de Margaret Berry, de 33 años y madre de dos hijos, durante un robo en la ciudad de Attalla.
"Lo siento (...) Me he disculpado en privado con la familia de Margaret Berry y me siento honrado por el perdón que me ha brindado su hijo, Will", dijo West, según un comunicado que su abogado difundió a la prensa. El condenado rechazó emitir sus últimas palabras antes de su ejecución.
Will, hijo de la víctima, había abogado para que se detuviera la ejecución de West, pero su pedido fue rechazado por las autoridades.
Mientras tanto, en Texas, Blaine Milam, de 35 años, fue ejecutado por el asesinato en 2008 de Amora Carson, la hija de 13 meses de su novia, durante un "exorcismo".
Según documentos judiciales, la niña fue "golpeada, estrangulada, mutilada sexualmente y tenía veinticuatro marcas de mordeduras humanas que cubrían todo su cuerpo, en lo que el médico forense calificó como el peor caso de brutalidad que jamás había visto".
"Quiero agradecerles especialmente a todos por su amabilidad, compasión, empatía, amor, apoyo y por creer en mí(...) Jesús, llévame a casa", fueron parte de las últimas palabras de Milam.
Sus abogados intentaron detener la ejecución alegando discapacidad intelectual, pero los tribunales rechazaron las apelaciones.
El caso de Milam figuraba entre los presentados en un documental de Werner Herzog de 2013 titulado "En el corredor de la muerte".
Con estas dos muertes ascienden a 33 las ejecuciones en Estados Unidos en lo que va del 2025. Florida ha llevado a cabo el mayor número (12).
La hipoxia de nitrógeno, que consiste en bombear gas nitrógeno a través de una máscara facial, provocando la asfixia del preso, ha sido denunciada por expertos de las Naciones Unidas como un método de ejecución cruel e inhumano.
La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados de Estados Unidos, mientras que otros tres (California, Oregón y Pensilvania) tienen moratorias vigentes.
El presidente Donald Trump es un defensor de la pena capital y, en su primer día en el cargo, pidió ampliar su aplicación "para los delitos más viles".
Trump firmó el jueves un memorando presidencial que ordena a los fiscales federales solicitar la pena de muerte en Washington, la capital del país, en los casos que correspondan.
K.Hassan--SF-PST