-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
-
Australia rechaza la oferta de organizar una cumbre climática con Turquía
-
River sigue sin ganar y se le agotan las opciones de clasificar a la Libertadores de 2026
-
Jara y Kast, una contienda de opuestos para definir la presidencia de Chile
-
La economía japonesa se contrae un 0,4% por el impacto de los aranceles de EEUU
-
Noboa recibe un golpe electoral con el rechazo a las bases militares extranjeras en Ecuador
-
La vacunación evitó más de un millón de muertes por cáncer de cuello uterino en países pobres
-
Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas
-
España desconvoca a Huijsen por "molestias musculares" antes del partido contra Turquía
-
EEUU prevé concretar este mes un acuerdo sobre tierras raras con China, dice Bessent
Apple llama a la UE a derogar su emblemática ley contra abusos de gigantes tecnológicos
El gigante tecnológico estadounidense Apple exhortó el jueves a la Unión Europea a eliminar su emblemática ley de regulación de los mercados digitales, al considerar que presenta riesgos de seguridad y crea una "peor experiencia" para los consumidores.
La empresa, que se ha opuesto a esta normativa desde el principio, consideró que condujo a una degradación de los servicios ofrecidos a sus usuarios y que los expuso a vulnerabilidades de las que antes estaban protegidos.
"La DMA (sigas en inglés de Ley de Mercados Digitales) debe ser derogada y sustituida por un instrumento legislativo más adecuado y acorde con su propósito", dijo Apple en una contribución oficial a una consulta lanzada por la Comisión Europea (CE).
Como alternativa a su eliminación, Apple propuso una lista de cambios profundos, comenzando con la creación de una agencia reguladora distinta de la CE que se encargaría de hacer cumplir las normas.
El grupo estadounidense, cuyas críticas a la DMA resuenan con los ataques del presidente estadounidense, Donald Trump, al intervencionismo de la UE en el ámbito digital, acusa a esta normativa de privar a los consumidores europeos de algunas funciones en el lanzamiento de sus dispositivos mientras se verifica si cumplen con las restricciones.
Por lo tanto, aseguró, estaría lejos de fomentar la innovación en beneficio de los consumidores, su objetivo final.
- Auriculares limitados -
Apple citó varios ejemplos en un comunicado publicado el jueves. El grupo asegura que debió poner límites en la UE al uso de sus nuevos auriculares inalámbricos Airpods Pro 3 que acaba de lanzar, al eliminar la función de traducción automática "en vivo", que constituye uno de sus principales atractivos. La razón citada es la DMA.
El grupo recordó también su oposición a la apertura de sus dispositivos a tiendas de aplicaciones y sistemas alternativos de pago, impuestos por la DMA, incluso cuando "no cumplen con los mismos estándares elevados de privacidad y seguridad" que su App Store.
Citó también que la DMA ha hecho accesibles aplicaciones pornográficas en los iPhones, "a pesar de los riesgos que implican, especialmente para los niños".
Apple ha construido su éxito en un ecosistema cerrado, del cual controla todos los parámetros, citando necesidades de seguridad y confort mejorado para los usuarios, una filosofía claramente opuesta a las normas europeas de competencia, que han sido reforzadas con la DMA.
El texto adoptado en 2022 por la UE y que se aplica desde marzo de 2024, prevé multas que pueden alcanzar 10% de la facturación mundial de la empresa, e incluso 20% en caso de reincidencia.
De hecho Apple ya fue sancionada. La Comisión Europea le impuso en abril una multa de 500 millones de euros por cláusulas abusivas en la App Store.
Tal sanción, que el grupo apeló, fue la primera aplicada contra un gigante tecnológico bajo esta legislación.
Apple también es investigada por la UE en el marco de otra legislación emblemática para regular a los gigantes tecnológicos, el Reglamento sobre Servicios Digitales, que impone obligaciones a las plataformas para proteger a los usuarios frente a contenidos ilegales y peligrosos.
B.Khalifa--SF-PST