-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
-
Australia rechaza la oferta de organizar una cumbre climática con Turquía
-
River sigue sin ganar y se le agotan las opciones de clasificar a la Libertadores de 2026
-
Jara y Kast, una contienda de opuestos para definir la presidencia de Chile
-
La economía japonesa se contrae un 0,4% por el impacto de los aranceles de EEUU
-
Noboa recibe un golpe electoral con el rechazo a las bases militares extranjeras en Ecuador
-
La vacunación evitó más de un millón de muertes por cáncer de cuello uterino en países pobres
-
Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas
-
España desconvoca a Huijsen por "molestias musculares" antes del partido contra Turquía
-
EEUU prevé concretar este mes un acuerdo sobre tierras raras con China, dice Bessent
Una nube tóxica contamina casas que sobrevivieron a los incendios de Los Ángeles
Cuando la casa de Karen Girard sobrevivió a los incendios que arrasaron comunidades enteras alrededor de Los Ángeles en enero, ella pensó que había tenido mucha suerte. Pero poco después la alegría se convirtió en tristeza.
Nueve meses después de la tragedia, Girard no ha podido volver a habitar su hogar en Altadena, un barrio de clase media en el oeste de Estados Unidos.
Metales pesados, como plomo, arsénico y zinc así como sustancias volátiles tóxicas, incluso cancerígenas, como cianuro y furfural, contaminan su casa y la obligan a protegerse con una máscara cada vez que entra.
"Cuando vi que la casa seguía en pie dos días después (del incendio), estaba tan feliz", recordó Girard en entrevista con AFP.
"Pensé que debía ir a comprar la lotería porque nunca tendría tanta suerte de nuevo".
Salvo que una serie de análisis revelaron la presencia de componentes tóxicos en las paredes, los muebles y hasta el piso.
"Entendí que aunque la casa seguía en pie, podría haberla perdido", lamentó la diseñadora de 58 años. "¿Cómo era esto posible?".
Girard es asmática y padece crisis respiratorias si permanece dentro de su casa mucho tiempo, al punto que su médico le cambió su tratamiento.
Los incendios de Los Ángeles dejaron 31 muertos y carbonizaron más de 16.000 edificaciones en Altadena y el lujoso Pacific Palisades, un enclave próximo a la costa del sur de California.
- Consecuencia invisible -
La combustión de edificios, vehículos, aparatos electrónicos y plásticos dejó enormes índices de contaminación, una consecuencia invisible que impacta a sobrevivientes como Girard.
Con ráfagas de viento de hasta 160km/h, la nube tóxica se infiltró por las rendijas y a través de los conductos de ventilación.
Michael Jerrett, profesor de ciencias ambientales de la Universidad de California (UCLA) explica que estos incendios tenían mayor potencial tóxico debido a la mezcla que emanó de ellos.
"La toxicidad potencial de la mezcla derivada de estos incendios es probablemente mucho mayor que la de otros grandes incendios que hemos sufrido en Estados Unidos, porque esos incendios no afectaron tantas estructuras urbanas", explicó.
Su equipo analizó las comunidades incendiadas, y encontró en su atmósfera cromo hexavalente, un compuesto del cromo considerado cancerígeno.
Estas nanopartículas, afirma el científico, podrían trasladarse hasta 10 kilómetros de las comunidades incendiadas, lo que colocaría en riesgo a decenas de miles de personas.
"Es importante que la gente que intenta volver a sus casas, las desinfecten de forma adecuada".
Pero los propietarios enfrentan resistencia de las aseguradoras para cubrir este costoso procedimiento.
Girard contrató un profesional que recomienda cambiar todos los objetos dentro de casa, desinfectar la estructura y derrumbar y reconstruir las paredes.
Pero su aseguradora, Farmers Insurance, le dijo que basta con pasar una aspiradora con un filtro de aire para capturar esas partículas finas.
- "El desastre tras el desastre" -
"Para ellos es una cuestión de dinero, pero para mí no. Es mi casa. En donde he vivido un par de décadas y a donde quiero volver desesperadamente", dijo Girard.
"Continuamos trabajando con nuestra clienta para resolver esta queja, y permanecemos dispuestos a revisar cualquier información adicional que quieran proveer", dijo Farmers Insurance a AFP.
La Asociación Residentes del Incendio Eaton Unidos ha recopilado 215 pruebas realizadas en hogares de Altadena que registran contaminación.
"No hay normas claras en este asunto, así que las aseguradoras pueden rechazar lo que quieran", dijo Jane Lawton, fundadora de la oenegé.
"El desastre después del desastre es la enfermedad", agregó Lawton. "Y eso es lo que va a pasar aquí. Es apenas una cuestión de tiempo".
El estado de California creó en mayo un grupo de trabajo para diseñar normas que obliguen a las aseguradoras a indemnizar a los propietarios por el daño causado por el humo.
State Farm, la mayor aseguradora del estado, afirma que ha pagado más de 4.500 millones de dólares a las víctimas de los incendios, y que evalúa "caso por caso" las solicitudes de indeminzación relacionadas con el humo.
Priscilla Muñoz, clienta de la compañía, no está satisfecha.
Su casa, a 1,5 kilómetros de la zona afectada, está contaminada con plomo, reveló un análisis que le costó 10.000 dólares.
Tras semanas de vaivenes con la aseguradora para recibir una indemnización que le permita mudarse temporalmente y descontaminar su hogar, no sabe si ganará la batalla.
"El plomo es poroso, se infiltra en todo", dijo preocupada por la salud de sus dos hijos pequeños.
"No quiero que abracen a un peluche tóxico".
R.AbuNasser--SF-PST