-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
-
Australia rechaza la oferta de organizar una cumbre climática con Turquía
-
River sigue sin ganar y se le agotan las opciones de clasificar a la Libertadores de 2026
-
Jara y Kast, una contienda de opuestos para definir la presidencia de Chile
-
La economía japonesa se contrae un 0,4% por el impacto de los aranceles de EEUU
-
Noboa recibe un golpe electoral con el rechazo a las bases militares extranjeras en Ecuador
-
La vacunación evitó más de un millón de muertes por cáncer de cuello uterino en países pobres
-
Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas
-
España desconvoca a Huijsen por "molestias musculares" antes del partido contra Turquía
-
EEUU prevé concretar este mes un acuerdo sobre tierras raras con China, dice Bessent
EEUU declara la pandilla Barrio 18 organización terrorista extranjera
Estados Unidos anunció este martes la designación de la pandilla Barrio 18, presente en varios países de América Central, como organización terrorista extranjera, lo que permite al gobierno ampliar las medidas de represión.
"Barrio 18 es una de las pandillas más grandes de nuestro hemisferio y ha llevado a cabo ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras", detalló el comunicado del Departamento de Estado.
"Estados Unidos continuará protegiendo a nuestra nación evitando que las drogas ilícitas lleguen a nuestras calles y desarticulando las fuentes de ingresos que financian la actividad violenta y criminal de pandillas y cárteles de drogas", añadió.
La designación como organizaciones terroristas es un paso sustancial que permite a Estados Unidos operar con más margen de represión fuera del país, de acuerdo a sus propias leyes.
Washington nombró en febrero a seis cárteles mexicanos, a la banda venezolana Tren de Aragua y a la pandilla MS-13 Mara Salvatrucha como organizaciones terroristas.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, agradeció a Estados Unidos por la designación de Barrio 18 y afirmó que esa pandilla con sus crímenes ha "infligido tanto daño" a ambos países.
Bukele también señaló que en el caso de El Salvador "la mayoría" de miembros de esa pandilla se encuentran presos en el llamado Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), símbolo de la "guerra" que su gobierno lanzó contra esas agrupaciones desde marzo de 2022 y que es criticada por los organismos de defensa de los derechos humanos.
Como la Mara, Barrio 18 se dedica a extorsionar a comerciantes y empresarios de transporte de pasajeros en Guatemala y Honduras.
Al igual que la Mara Salvatrucha, la Barrio 18 fue fundada en Los Ángeles por hispanos. Cuando pandilleros centroamericanos fueron deportados, llevaron las bandas a El Salvador, Honduras y Guatemala, lo que transformó a estos países entre los más violentos del mundo.
La designación de "terrorista" fue invocada por Washington para justificar los ataques con misiles contra lanchas que supuestamente transportan droga en el Caribe, entre las costas venezolanas y países vecinos.
En esos ataques, cuya constitucionalidad es puesta en duda por expertos militares en Estados Unidos, han muerto al menos 14 personas.
Q.Najjar--SF-PST