-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
-
Australia rechaza la oferta de organizar una cumbre climática con Turquía
-
River sigue sin ganar y se le agotan las opciones de clasificar a la Libertadores de 2026
-
Jara y Kast, una contienda de opuestos para definir la presidencia de Chile
Condenan por malversación a exdirigentes de la Juventus de Turín
Un tribunal de Roma condenó este lunes a varios exdirigentes del club de fútbol italiano Juventus de Turín, incluido el expresidente Andrea Agnelli, a penas de prisión en suspenso por malversación financiera entre 2019 y 2021.
El tribunal de Roma condenó a un año y ocho meses de prisión en suspenso a Andrea Agnelli, cuya familia controla desde hace años la Juventus a través del holding Exor, en el marco de un acuerdo de culpabilidad.
El exjugador Pavel Nedved, exvicepresidente de la "Vecchia Signora" fue condenado a un año y dos meses en suspenso, y el exdirector deportivo Fabio Paratici a un año y seis meses en suspenso.
Maurizio Arrivabene, exadministrador general de la Juve, fue absuelto de todos los cargos.
Estas sentencias cierran definitivamente el plano judicial de un caso que le costó a la Juventus la retirada de diez puntos durante la temporada 2022-2023, que privó al club más laureado del fútbol italiano de clasificar a competiciones europeas.
Entre 2019 y 2021 la Juve pagó en diferido ciertos salarios de jugadores, sin haberlo indicado debidamente a las instituciones.
Esta manipulación de los salarios buscaban hacer bajar artificialmente las pérdidas en los balances anuales durante la pandemia de Covid.
"La decisión de pedir la aplicación de la pena (...) sin ninguna duda ha sido muy difícil de tomar", explicó en su cuenta de X Agnelli, quien dimitió de su puesto de presidente en noviembre de 2022.
"Después de haber reflexionado largo y tendido, estoy convencido de que se trata de la elección más apropiada", añadió.
La Juventus, que por su parte ha sufrido una multa de 157.000 euros (184.000 dólares), indicó en un comunicado que "este acuerdo (no implicaba) ninguna admisión ni reconocimiento de responsabilidad".
"Reafirmando la regularidad de sus acciones y el bien y la pertinencia de sus argumentos, el club ha estimado oportuno aceptar este acuerdo en el mejor interés del club, de sus accionistas y de todas las partes indicadas", continúa el texto.
B.Mahmoud--SF-PST