-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
Un juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por 15.000 millones de dólares
Un juez federal de Florida desestimó el viernes una demanda por 15.000 millones de dólares presentada por el presidente estadounidense Donald Trump contra el diario The New York Times por difamación.
La demanda de 85 páginas presentada por Trump el 15 de septiembre contra el New York Times es "inapropiada e inadmisible", ya que no respeta las normas de procedimiento, afirma el juez Steven Merryday en su dictamen.
"Se desestima con permiso para modificarla en un plazo de 28 días", en un formato que no supere las 40 páginas, según el texto de la decisión.
Merryday, nombrado por el presidente republicano George H. W. Bush, no se pronunció sobre el fondo de la demanda, pero criticó su estilo, los elogios a Trump y su excesiva extensión.
"Una demanda es una declaración breve, sencilla y directa de alegaciones de hechos suficientes para crear una reclamación aparentemente plausible de reparación", alegó el juez.
"Aunque los abogados gozan de un mínimo de libertad expresiva a la hora de defender la demanda de un cliente, en este caso va mucho más lejos de los límites de esa libertad", añadió, para continuar: " Una demanda no es un foro público para vituperios e invectivas (...) ni una plataforma para descargar la ira contra un adversario".
- Demanda política -
The New York Times recibió con satisfacción "la rápida resolución del juez, que reconoció que la denuncia era un documento político y no una demanda judicial seria", escribió un portavoz del diario en X.
Esta demanda es el último ejemplo de la cruzada legal que ha emprendido el presidente contra medios de comunicación y periodistas que, en su opinión, van en su contra.
Trump, de 79 años, ha intensificado su hostilidad hacia los medios de comunicación desde su regreso a la Casa Blanca. El presidente ha restringido el acceso a sus ruedas de prensa y ha presentado numerosas demandas por cifras astronómicas para tratar de acallar las voces discordantes.
También ha presionado a empresas para apartar de las pantallas a comunicadores que incomodan a la Casa Blanca.
Jimmy Kimmel fue suspendido indefinidamente por la cadena ABC, propiedad de Disney, esta semana después de que el director de la Comisión Federal de Comunicaciones amenazara con cancelar las licencias de emisión por los comentarios que el presentador había hecho sobre el asesinato del influyente conservador Charlie Kirk.
- "Malicia" -
En la demanda presentada ante un tribunal federal de Florida, Trump acusó al diario de seguir un "patrón de décadas" de difamaciones impulsadas por su "malicia".
"El Times se ha convertido en el principal difusor, sin remordimientos, de falsedades contra el presidente Trump en el panorama mediático tradicional", afirmó.
La demanda también apunta contra cuatro periodistas del diario y Penguin Random House, la editorial que publicó un libro sobre el origen de la fortuna del presidente.
A pesar de la protección constitucional de la que gozan los medios en Estados Unidos, el presidente ha conseguido sacar tajada en varios litigios, como contra ABC y CBS, esta última propiedad de Paramount.
El presidente también ha acudido a la vía judicial contra el magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch y contra el Wall Street Journal por al menos 10.000 millones de dólares después de que este informara en julio sobre la existencia de una carta de cumpleaños que supuestamente envió en 2003 al delincuente sexual condenado Jeffrey Epstein.
L.AbuAli--SF-PST