-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en importantes aeropuertos de Europa
Los aeropuertos europeos de Heathrow-Londres, Berlín, Bruselas y Dublín sufrieron este sábado retrasos y cancelaciones de vuelos debido a un ciberataque contra el sistema de registro de equipajes y pasajeros.
Periodistas de la AFP en las terminales de Londres y Bruselas observaron largas filas de pasajeros que esperaban frente a los mostradores y consultaban las pantallas informativas donde se multiplicaban los avisos de retrasos.
"Hemos tomado conocimiento de una disrupción relacionada con ciberataques en nuestro software MUSE en ciertos aeropuertos", dijo la empresa Collins Aerospace en una escueta comunicación. Esta compañía provee servicios de registro en 170 aeropuertos en todo el mundo, según su sitio web.
El impacto "se limita al registro electrónico de clientes y al depósito de equipajes", agregó la compañía, que no da detalles sobre el tipo o el origen del ciberataque.
El aeropuerto de Bruselas afirmó en su página web que el "ciberataque" ocurrió el "viernes por la noche".
"Esto tuvo consecuencias importantes en el programa de vuelos y lamentablemente provocará retrasos y cancelaciones", añadió.
Sin embargo, "los sistemas propios del Aeropuerto de Bruselas no parecen estar afectados en este momento", agregaron estas fuentes.
La AFP vio largas filas de pasajeros frente a los mostradores donde, según estas fuentes aeroportuarias, los registros y embarques se estaban haciendo manualmente.
"Tengo que esperar cuatro horas, así es. Seguimos adelante (...) Esperaremos y ya está", afirmó resignado Redouane, un francés de 34 años que trabaja como administrativo.
- "Esto no avanza nada" -
En el aeropuerto de Heathrow, el más importante de Londres, también se podían ver largas filas en los mostradores, constató una periodista de la AFP.
Una pasajera argelina de 30 años, que no quiso dar su nombre, dijo que llevaba más de una hora esperando para registrar su equipaje.
"Esto no avanza nada. Dicen que tienen que hacer todo manualmente", contó.
Maria Casey, una viajera de Hampshire, al sur de Inglaterra, debía partir este sábado por la mañana en un vuelo de Etihad con destino a Tailandia vía Abu Dabi y relató que tuvo que hacer fila durante tres horas para poder facturar sus equipajes.
"Tuvieron que escribir nuestras etiquetas a mano", explicó a la agencia británica PA.
Heathrow aconsejó a los pasajeros verificar el estado de su vuelo con su aerolínea y llegar con mucho tiempo de antelación para realizar los trámites de registro.
En su sitio en internet, el aeropuerto de Berlín también indicó que tenía un "problema técnico con un proveedor", y en los de Dublín y Cork, en Irlanda, se registraron "consecuencias menores" por el ciberataque.
Eurocontrol, organismo de supervisión del sector aéreo, afirmó que no hay "ninguna restricción del control aéreo en la red europea" por el incidente. El aeropuerto de Bruselas pidió a las aerolíneas cancelar sus salidas hasta las 02H00 GMT del lunes, añadió.
- "Contener el contagio" -
Varios ciberataques y fallas digitales han perturbado el transporte aéreo alrededor del mundo en los últimos años, porque el sector depende cada vez más de sistemas digitalizados.
La experta en aviación Anita Mendiratta, asesora especial del secretario general de la Organización Mundial de Turismo, una agencia de la ONU, dijo a la AFP que es difícil saber quién está detrás del este ataque.
Pero enfatizó que fue "una interrupción causada a un software, no a un aeropuerto específico", y que es importante intentar "contener el contagio".
En un informe reciente sobre la amenaza cibernética en el sector aeronáutico, el grupo de defensa y tecnología Thales contabilizó 27 ciberataques de tipo ransomware entre enero de 2024 y abril de 2025 en la aviación, lo que representa un aumento del 600% en un año, apuntando a aerolíneas, aeropuertos, sistemas de navegación e incluso subcontratistas.
"Desde las aerolíneas y aeropuertos hasta los sistemas de navegación y proveedores, cada eslabón de la cadena es vulnerable a ataques", advirtió el informe publicado en junio.
En julio, la aerolínea australiana Qantas fue objeto de ataques de hackers que penetraron en un sistema que albergaba datos sensibles de seis millones de sus clientes. En diciembre de 2024, la aerolínea Japan Airlines también fue atacada.
Z.AlNajjar--SF-PST