
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba

Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
Los legisladores colombianos Iván Name y Andrés Calle fueron detenidos este miércoles por orden de la Corte Suprema de Justicia en el marco de la investigación del mayor escándalo de corrupción en el gobierno del presidente Gustavo Petro, informó la máxima instancia judicial.
Los parlamentarios son acusados de recibir sobornos por cerca de un millón de dólares provenientes del órgano estatal de emergencias, a cambio de ayudar a aprobar las reformas del Ejecutivo.
"La Sala consideró que se cumplen los requisitos legales y fines constitucionales para la restricción de la libertad (...) entre tanto avanza la investigación en su contra", dijo el alto tribunal en un comunicado. También pidió la suspensión de las funciones de ambos políticos.
El documento indica que Name, expresidente del Senado, y Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, ya están detenidos y bajo disposición judicial.
El desvío de fondos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se destapó el año pasado, cuando investigaciones periodísticas acusaron sobreprecios en la compra de camiones para llevar agua al desierto de La Guajira.
Name y Calle son procesados por los delitos de cohecho y peculado por recibir sobornos pagados con dinero que originalmente debía destinarse a urgencias climáticas en algunas de las regiones más pobres de Colombia.
- Sobornos por apoyo a reformas -
Las coimas debían agilizar el trámite de las reformas laboral, sanitaria y pensional del gobierno de Petro.
El presidente Petro negó que Name apoyara sus proyectos, la mayoría de ellos rechazados por el Congreso.
"Saboteó la reforma pensional, la engavetó siete meses para que no quedara tiempo de discusión. Se opuso a todos nuestros proyectos, y ahora va la cárcel, sindicado de robar al gobierno y al pueblo", dijo en X el mandatario en un mensaje que luego borró.
Este entramado de corrupción salpica a altos funcionarios del primer gobierno izquierdista del país como a otros parlamentarios, aliados y opositores.
Name, del opositor Partido Verde, y Calle, del partido Liberal y aliado de Petro, han insistido en su inocencia.
"Soy el primero en solicitar (...) las consecuencias de la justicia para quienes obraron ilícitamente", dijo Name en un comunicado en X a finales de abril.
Las confesiones a la fiscalía el año pasado de dos antiguos altos funcionarios de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla, condujeron hasta los políticos.
Pinilla, condenado a cinco años de cárcel, admitió haber recibido dinero y aseguró que los parlamentarios fueron sobornados.
Varios funcionarios de Petro también están salpicados por el escándalo. Entre ellos, Sandra Ortiz, exjefa de la entidad encargada de asegurar recursos para las regiones. Según las denuncias, ella llevaba el dinero a Name.
La justicia también investiga a los entonces ministros del Interior, Luis Fernando Velasco, y de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Bonilla fue acusado de tener conocimiento del desvío de unos 200.000 dólares en tres contratos relacionados con el entramado. El presidente pidió su renuncia.
M.AlAhmad--SF-PST