
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba

Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
La Defensa Civil de la Franja de Gaza, el organismo encargado de las tareas de rescate y emergencia en el territorio palestino, advirtió este jueves que está al borde de la parálisis por el bloqueo de entrega de ayuda humanitaria impuesto por Israel.
Las autoridades israelíes afirman que el bloqueo que empezó hace más de dos meses tiene como objetivo obligar a Hamás a liberar a los rehenes que aún se encuentran retenidos en Gaza desde el ataque sin precedentes del movimiento islamista el 7 de octubre de 2023.
"El 75% de nuestros vehículos están parados debido a la falta de diésel", dijo a la AFP el portavoz de la Defensa Civil en Gaza, Mahmud Basal. "Estamos sufriendo una grave escasez de generadores eléctricos y dispositivos de oxígeno", agregó.
Varios responsables de la ONU y de oenegés llevan semanas advirtiendo de la escasez de alimentos, medicinas y combustible en la Franja de Gaza, donde la ayuda humanitaria es vital para sus 2,4 millones de habitantes.
Más de 30 expertos independientes con mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU pidieron el miércoles a los Estados que "actúen rápidamente para poner fin al genocidio en curso" en el territorio palestino.
"Lo que estamos viendo es solo más destrucción, más odio, más deshumanización", dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.
En el hospital de campaña kuwaití de Jan Yunis, en el sur de la Franja, los palestinos hacen cola para donar su sangre.
"En estas difíciles circunstancias, vinimos a apoyar a los heridos y enfermos donando nuestra sangre", explica a la AFP Moamen Cheikh al Eid, acostado en una cama con una aguja en el brazo.
- "Sangre vital" -
La responsable del laboratorio del hospital, Hind Joba asegura que "no hay nada que comer, nada que beber, los puntos de paso están cerrados y no tenemos acceso a una dieta nutritiva o rica en proteínas".
"A pesar de ello, la gente respondió (...) Esta sangre es vital, saben que cada gota puede salvar la vida de una persona herida", dice.
Israel, que reanudó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo tras una tregua de dos meses, anunció el lunes un plan para "conquistar" el territorio que implica un desplazamiento masivo de su población, lo que provocó numerosas condenas en todo el mundo.
Sin embargo, un responsable de seguridad israelí aseguró que todavía hay una "ventana" para negociar la liberación de los rehenes hasta que termine la visita a Medio Oriente del presidente estadounidense Donald Trump, del 13 al 16 de mayo.
Hamás, que exige un "acuerdo global y completo" para poner fin a la guerra, denunció el miércoles un intento de imponer un "acuerdo parcial".
Según la Defensa Civil, al menos ocho personas murieron el jueves de madrugada en nuevos ataques israelíes.
La guerra fue provocada por el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.218 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas en Israel ese día, 58 siguen retenidas en Gaza, entre ellas 34 declaradas muertas por el ejército israelí. Hamás también tiene los restos de un soldado israelí muerto durante la guerra en Gaza de 2014.
La ofensiva israelí llevada en represalia por el ataque del 7 de octubre ha dejado al menos 52.653 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.
F.AbuZaid--SF-PST