
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza

Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
El primer día de la selección del jurado que sellará la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, concluyó este lunes.
Acusado de dirigir una red criminal que obligaba a las víctimas a participar en orgías bajo el efecto de las drogas, las amenazas y la violencia, Combs, de 55 años, se ha declarado inocente de todos los cargos.
Alega que las relaciones sexuales fueron consentidas.
"Vamos, no sean tímidos", dijo el juez Arun Subramanian a la primera tanda de candidatos a jurado que entraron en la sala del Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan.
Además de rellenar un exhaustivo cuestionario sobre su capacidad de servicio, los aspirantes tuvieron que responder a otras 14 preguntas sobre su habilidad para escuchar con imparcialidad las declaraciones de artistas del hip-hop, trabajadores sexuales y personas implicadas en el consumo y la distribución de drogas.
Al término de una maratoniana jornada, se habían identificado 19 posibles jurados.
Está previsto que el martes prosiga la selección de los 12 titulares del grupo y seis suplentes.
El juez espera que los alegatos iniciales se inicien el 12 de mayo en este juicio de alto perfil que podría durar 10 semanas.
Entre los cargos que sientan en el banquillo al ganador de un Grammy, está el de conspiración para crimen organizado, una figura jurídica concebida originalmente para combatir la mafia, pero que en los últimos años también se ha invocado en casos de abuso sexual.
En 2021 se utilizó para procesar a R. Kelly, el cantante de R&B caído en desgracia que fue condenado a más de 30 años de prisión por conducta sexual delictiva, que incluía también a menores.
- ¿#MeToo de la música? -
La industria también sigue el juicio a Combs como un posible punto de inflexión en el mundo de la música que, más allá del caso de Kelly, ha eludido en general el movimiento de denuncias #MeToo que sacudió a Hollywood en los últimos años.
Durante décadas, el artista conocido como Puff Daddy y P Diddy, entre otros nombres, amasó una enorme fortuna gracias a su trabajo en la música, pero también a sus negocios en la industria del alcohol.
Detenido en septiembre de 2024, el juez le ha denegado la libertad bajo fianza en varias ocasiones.
En las audiencias previas al juicio el acusado ha aparecido con un aspecto envejecido y su peinado, antaño negro azabache, está canoso. Para el juicio, el juez le ha permito comparecer vestido de calle y no en uniforme carcelario.
El inicio de la selección del jurado coincide con la celebración anual de la MET Gala de Nueva York, un evento en el que Combs solía ser una de las estrellas más rutilantes (y extravagantes) de la alfombra roja.
- Lluvia de acusaciones -
Combs fue objeto durante años de acusaciones de agresión física, que se remontan hasta bien entrada la década de 1990.
Pero fue su expareja Casandra "Cassie" Ventura la que abrió las compuertas de la justicia penal contra el artista.
La también cantante presentó en 2023 una demanda civil alegando que Combs la sometió durante más de diez años a coacciones mediante fuerza física y drogas, y que la violó en 2018.
Aunque la acción judicial de Ventura se resolvió fuera de los tribunales, se espera que ella sea un testigo clave en el juicio.
Un video de una cámara en un hotel en 2016 que muestra a Combs mientras agrede físicamente a Ventura fue parcialmente admitido como prueba en el proceso por el juez Subramanian.
La acusación sostiene que el episodio se produjo luego de una de las orgías promovidas por Combs: maratones sexuales realizados bajo coacción y el efecto de drogas, que incluían trabajadoras sexuales y que en ocasiones eran filmados.
La acusación penal federal contra el rapero se presentó después de una redada de sus propiedades de lujo en Miami y Los Ángeles.
U.Shaheen--SF-PST