
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán

Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
El papa Francisco falleció el lunes a los 88 años por un ictus. Su funeral se celebrará el sábado en presencia de numerosos fieles y dignatarios y precederá al cónclave que elegirá a su sucesor.
A continuación, lo que se sabe del deceso del primer pontífice latinoamericano de la historia, de la organización de las ceremonias fúnebres y de la crucial reunión a puerta cerrada para escoger al nuevo líder de la Iglesia católica.
- Ictus fatal -
El papa Francisco fue hospitalizado el 14 de febrero en Roma, inicialmente por una bronquitis que derivó en neumonía bilateral.
Estuvo a punto de morir en dos ocasiones, pero sobrevivió y dejó el hospital el 23 de marzo para iniciar un proceso de estricta convalecencia durante dos meses.
Sin embargo, el papa continuó con sus apariciones públicas improvisadas, aunque con un aspecto cada vez más frágil.
El día antes de su muerte, se dio un baño de multitudes a bordo del papamóvil en la plaza de San Pedro con motivo del Domingo de Resurrección.
"Gracias por traerme de vuelta a la plaza", dijo a su enfermero personal quien lo animó a realizar esta última aparición pública, según el medio oficial Vatican News.
El jesuita argentino descansó durante la tarde en su departamento de la residencia de Santa Marta, antes de cenar tranquilamente.
Pero el lunes, en torno a las 05H30 de la madrugada (03H30 GMT), aparecieron los primeros síntomas de un malestar. Más de una hora después, tras saludar a su enfermero, entró en coma y murió a las 07H35 hora local.
Según el certificado de defunción publicado por la noche, Jorge Mario Bergoglio falleció por un ictus.
- Velatorio -
El difunto Francisco es velado desde el lunes por la noche en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde vivía desde su elección en 2013.
Su cuerpo yace dentro de su féretro, ataviado con una casulla roja y mitra blanca, un rosario entre las manos y escoltado por dos guardias suizos, según las primeras imágenes oficiales tomadas el lunes y difundidas este martes.
El miércoles a las 09H00 (07H00 GMT), comenzará su traslado hasta la vecina basílica de San Pedro, donde los fieles venidos de todo el mundo podrán darle su último adiós hasta el día del funeral.
- Funeral -
El funeral comenzará el sábado por la mañana en la plaza de San Pedro, con una misa a partir de las 10H00 (08H00 GMT).
Pero a pedido de Francisco, sus restos se trasladarán a continuación a la basílica Santa María la Mayor de Roma, donde reposarán para la eternidad, a diferencia de sus predecesores inmediatos sepultados en el Vaticano.
Los funerales de un papa son generalmente un evento planetario en el que participan numerosos dignatarios extranjeros para rendir homenaje al líder espiritual de 1.400 millones de católicos.
Los presidentes estadounidense, Donald Trump, y brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, fueron de los primeros en anunciar su presencia. Los reyes de España también asistirán.
- Cónclave -
La fecha del cónclave, en el que 135 cardenales electores designarán al sucesor de Francisco, todavía no está fijada.
Pero en virtud de las mismas disposiciones que regulan los funerales, esta reunión tiene que empezar entre el 15º y el 20º día después de su deceso, es decir, entre el 5 y el 10 de mayo.
Los cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina y procederán a cuatro votaciones diarias, dos en la mañana y dos en la tarde, salvo el primer día.
La chimenea, que los fieles pueden ver desde la plaza de San Pedro, expulsa una fumata negra si todavía no hay ningún elegido. Por el contrario, una fumata blanca conseguida con productos químicos anuncia al mundo que "habemus papam".
J.AbuShaban--SF-PST