
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad

Los viajes del papa Francisco a América Latina
Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó siete viajes a América Latina desde que fue elegido pontífice el 13 de marzo de 2013, pero nunca visitó como papa su país natal, Argentina.
- Brasil -
Fue su primer viaje, entre el 22 y el 29 de julio de 2013, para asistir a la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud que se celebró en Rio de Janeiro.
En ese país superó ampliamente la prueba de la popularidad, rompió en varias ocasiones el protocolo para acercarse a los fieles y realizó gestos simbólicos como visitar una favela, así como a los drogadictos, presos y enfermos. Igualmente reiteró su voluntad de querer reformar la Iglesia.
- Ecuador, Bolivia y Paraguay -
Francisco realizó una gira de una semana, del 5 al 12 de julio de 2015, a Ecuador, Bolivia y Paraguay, donde pidió perdón por los crímenes contra los indígenas durante la conquista de América y pronunció uno de los discursos más importantes de su pontificado.
Fijando posición sobre los problemas sociales y económicos que enfrentan los excluidos, llamó a garantizarles como un derecho sagrado las tres T: "Tierra, techo y trabajo".
- Cuba y Estados Unidos -
El décimo viaje al exterior del papa argentino fue del 19 al 28 de septiembre de 2015 a Cuba y Estados Unidos, una ocasión para tender puentes entre el país comunista y la superpotencia capitalista.
En La Habana se reunió por separado con los hermanos Raúl y Fidel Castro.
- México -
En su 12º viaje al extranjero a México, del 12 al 18 de febrero de 2016, el pontífice añadió una escala de tres horas en el aeropuerto José Martí de La Habana (Cuba) para mantener un encuentro histórico con el patriarca ortodoxo ruso Kirill.
Durante las cerca de 120 horas que permaneció en México tocó temas espinosos como la corrupción, la violencia, la pobreza y la exclusión.
Ya en el vuelo de regreso a Roma rompió con la corrección política y habló de los otros dos temas incómodos para los mexicanos: los abusos sexuales a menores y la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Guerrero, a cuyos familiares no recibió.
- Colombia -
En 2017 Francisco fue a Colombia, del 6 al 11 de septiembre, para llevar un mensaje de reconciliación y paz tras los históricos acuerdos entre el gobierno y la guerrilla de las FARC.
El papa conmovió a los colombianos al presidir ante miles de personas en la ciudad de Villavicencio uno de los actos más emocionantes y desgarradores de su pontificado, en el cual unió y escuchó testimonios de víctimas y victimarios del conflicto armado que devastó ese país por medio siglo.
- Chile y Perú -
Del 15 al 21 de enero de 2018, Francisco realizó su vigésimo segundo viaje, a Perú y Chile, para abogar por los indígenas. Se trató de uno de los viajes más difíciles de su pontificado ya que fue ensombrecido por las protestas y los escándalos de abusos sexuales a menores por parte de curas.
Fue el primer pontífice que visitó el corazón de la Amazonía.
- Panamá -
Francisco realizó una visita a Panamá en enero del 2019 para participar de la 34ª Jornada Mundial de la Juventud y movilizar a los jóvenes latinoamericanos contra la pobreza, la violencia y la crisis migratoria.
A pesar de haber visitado once países del continente americano en estos siete viajes, el pontífice argentino nunca regresó como papa a su tierra natal.
P.AbuBaker--SF-PST