
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, prometió este lunes una "respuesta firme" en caso de ataque a su país, tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump.
En una entrevista en el canal NBC el domingo, el presidente de Estados Unidos declaró que "habrá bombardeos" en Irán si no se llega a un acuerdo sobre el programa nuclear iraní.
Los países occidentales acusan desde hace décadas a Irán de querer dotarse de armas nucleares, algo que el país rechaza asegurando que su programa solo tiene objetivos civiles.
En 2018, durante su primer mandato como presidente, Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo histórico sobre el programa nuclear iraní y volvió a imponer sanciones al país.
Ese acuerdo, sellado en 2015 entre Teherán y las potencias occidentales, obligaba a Irán a limitar su programa nuclear a cambio de un alivio de las sanciones económicas.
"Están amenazando con hacer daño (...), si es el caso, ciertamente habrá una respuesta firme", dijo Jamenei en un discurso en Teherán con motivo del final del Ramadán, el mes de ayuno para los musulmanes.
Aunque no mencionó explícitamente a Trump, su discurso parece ser una respuesta a sus amenazas de los últimos días.
"Si no firman un acuerdo, habrá bombardeos", aseguró Trump en la entrevista en NBC.
En modo de protesta, Irán indicó el lunes que convocó al encargado de negocios de la embajada de Suiza en Teherán, que representa los intereses estadounidenses en Irán.
"Un jefe de Estado que amenaza abiertamente Irán con 'bombardeos' es una afrenta escandalosa a la esencia misma de la paz y la seguridad internacionales", reaccionó el portavoz de la diplomacia iraní, Esmail Baqai, en la red social X.
Irán y Estados Unidos no tienen relaciones diplomáticas desde 1980.
Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ha dicho estar abierto al diálogo con Teherán y mandó una carta a los dirigentes iraníes.
Irán indicó el jueves que había respondido a la misiva del presidente estadounidense, aunque sin revelar el contenido.
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, declaró el domingo que su país "no intenta eludir las negociaciones", en un video difundido por un medio estatal.
"Irán siempre ha estado abierto a las negociaciones indirectas", señaló el presidente y agregó que el guía supremo Jamenei "ha subrayado que se pueden celebrar negociaciones indirectas".
Q.Jaber--SF-PST