
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Abogado de expresidente filipino Duterte ve argumento "convincente" para anular proceso en su contra
El principal abogado del expresidente filipino Rodrigo Duterte afirmó que hay un argumento "convincente" para anular el proceso en su contra en la Corte Penal Internacional (CPI) antes de que se inicie el juicio.
El jurista Nicholas Kaufman dijo a AFP que espera frenar el caso antes de que la CPI confirme los cargos contra Duterte, al argumentar que esa corte no puede ejercer su jurisdicción.
El letrado recordó que el retiro de Filipinas de la corte entró en vigor mucho antes de que se autorizara la investigación sobre Duterte.
Duterte, de 80 años, enfrenta cargos por crímenes contra la humanidad por su "guerra a las drogas", que se cobró la vida de miles de personas, en especial hombres pobres, a menudo sin pruebas de vínculos con las drogas.
Kaufman, un abogado británico-israelí de 56 años, indicó que "volviendo al punto jurisdiccional, obviamente no necesitas ser decano de una facultad de derecho para entender que eso va a ser un tema del antejuicio".
"Creo que el argumento jurisdiccional es convincente como defensa. Creo que debería prosperar y me decepcionaría enormemente si no lo hace", agregó.
"Esperamos persuadir a los jueces en el antejuicio de que (la corte) no tiene jurisdicción sobre el caso. No habrá audiencia de confirmación de cargos si los jueces fallan a nuestro favor".
La audiencia de confirmación de cargos, en la que fiscalía y defensa presentan sus pruebas, está programada para el 23 de septiembre.
Filipinas se retiró de la CPI en 2019, por lo que el tema de la jurisdicción es importante.
Sin embargo, cuando la corte emitió su orden de arresto de Duterte, señaló que los supuestos crímenes ocurrieron cuando el país aún era miembro de la CPI.
"Como la supuesta conducta ocurrió del 1 de noviembre de 2011 al 16 de marzo de 2019 en territorio de Filipinas, cae dentro de la jurisdicción de la corte", sostuvo la CPI.
El pedido de arresto que hizo el jefe de la fiscalía de la CPI indica que los supuestos crímenes de Duterte eran "parte de un ataque amplio y sistemático contra la población civil" de Filipinas.
Familias de las víctimas de esta guerra a las drogas ven el proceso ante la CPI como una oportunidad de hacer justicia.
- "Secuestro" -
Otro posible tema crítico para la defensa será el arresto de Duterte el 11 de marzo y su rápido traslado a la CPI en La Haya.
"Lo veo como un secuestro, ni más ni menos. Es una entrega extrajudicial. No tuvo debido proceso, simplemente lo mandaron a La Haya", criticó Kaufman.
"Esto es una contravención completa de la ley filipina", afirmó.
La repentina detención del expresidente se dio en medio de un espectacular deterioro en las relaciones entre las dos familias más poderosas de la política filipina.
Los clanes Duterte y Marcos se unieron para ganar las elecciones de 2022, que llevaron a Ferdinand Marcos a la presidencia con Sara Duterte (hija del expresidente) como vicepresidenta.
Sara Duterte enfrenta tres procesos de destitución por cargos que incluyen un supuesto intento de asesinato de Marcos.
Rodrigo Duterte "debió ser llevado ante un juez antes de subirlo a un avión y soltarlo en La Haya. Eso no ocurrió. Como lo he dicho, esto es un golpe político", aseguró Kaufman.
- "De buen humor" -
Kaufman dice que visita a su cliente casi todos los días en el centro de detención de la CPI en el suburbio de Scheveningen.
Duterte se está "adaptando a la realidad de la vida en prisión. Eso no es fácil para nadie", aseguró el abogado.
No obstante, considera que el exmandatario está de "buen humor".
Pero Kaufman está preocupado por si la CPI, que enfrenta críticas de varios sectores y sanciones de Estados Unidos, no quiere renunciar a un caso de tan alto perfil.
"Mi único temor es que esta corte está hambrienta de casos en este momento y podría no querer dejar ir un caso como este", expresó.
Q.Najjar--SF-PST