
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados
Las autoridades turcas detuvieron el viernes al abogado del encarcelado alcalde de Estambul y a más periodistas en la represión de las mayores protestas en el país en más de una década.
Más de 1.800 personas han sido arrestadas desde el estallido de las manifestaciones la semana pasada por la detención y posterior encarcelamiento del popular alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, considerado el principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.
Muchos de los detenidos son jóvenes, incluso algunos menores de edad, según la asociación de abogados de Estambul. Los manifestantes continúan saliendo a las calles en desafío a la prohibición oficial sobre estas movilizaciones.
"Estamos aquí por nuestros derechos, pero tengo miedo", reconocía a la AFP un manifestante de 21 años, Raftel, en una protesta en la ciudad más poblada de Turquía.
Las operaciones policiales continuaron el viernes, cuando el alcalde Imamoglu denunció la detención de su abogado, Mehmet Pehlivan, "bajo falsos pretextos".
"Como si el golpe de Estado contra la democracia no fuera suficiente, no pueden tolerar que las víctimas se defiendan", escribió en X el opositor, sospechoso en una investigación por corrupción que él considera "sin fundamento".
Las acusaciones contra Pehlivan no se esclarecieron, pero la cadena opositora Halk TV dijo que estaban vinculadas al "blanqueo de activos procedentes de un crimen".
El letrado quedó posteriormente en libertad, pero con la prohibición de dejar el país.
Son las protestas más importantes desde 2013 en este país miembro de la OTAN, un actor clave en el tablero geopolítico de Oriente Medio y el este de Europa.
Estados Unidos expresó su inquietud por "la inestabilidad" en "un aliado tan cercano" y Francia denunció los "ataques sistemáticos" contra las figuras opositoras y la libertad de reunión.
- Arrestos de periodistas -
La reacción de las autoridades también generó temores por la libertad de prensa ante la detención de más de una decena de periodistas que cubrían las protestas.
El sindicato de periodistas turco denunció el viernes el arresto de dos reporteras de madrugada en sus casas. "¡Dejen a los periodistas hacer su trabajo! ¡Frenen estas detenciones ilegales!", escribió la organización en X.
También fue detenido al llegar a Turquía el periodista sueco Joakim Medin que, según dijo este viernes a la AFP el jefe de redacción de su diario Dagens ETC, se encuentra encarcelado.
La prensa turca explica que Medin está acusado de haber "insultado al presidente" Erdogan y de ser "miembro de una organización terrorista armada".
"Yo sé que esas acusaciones son falsas, 100%", dijo su jefe de redacción, Andreas Gustavsson.
Horas antes de la detención el jueves de Medin, las autoridades habían liberado al último de los once periodistas arrestados el lunes en operativos de madrugada, entre ellos el fotógrafo de AFP Yasin Akgül.
Todos ellos están acusados de participar en estas protestas prohibidas en las que estaban trabajando.
"La decisión de meterme en la cárcel se produjo a pesar de que mi identidad como periodista era conocida y (hay) pruebas para demostrarlo", dijo Akgül al ser liberado con cargos el jueves.
Las autoridades también deportaron a un corresponsal de la BBC, acusado de ser una "amenaza al orden público" según este medio, y tomaron acciones contra medios opositores, como la suspensión de la emisión durante 10 días del canal televisivo Sozcu.
W.Mansour--SF-PST