
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

La líder ultraderechista Le Pen se juega su futuro político ante la justicia francesa
Un tribunal de París dictará el lunes sentencia en el juicio contra la líder ultraderechista Marine Le Pen por malversar presuntamente fondos europeos cuando era eurodiputada, un fallo que podría frustrar su candidatura a la presidencia de Francia en 2027.
A continuación, cinco claves para entender qué se juega Marine Le Pen, de 56 años, en este caso.
- Supuesta malversación de fondos -
La justicia procesó entre septiembre y noviembre a Marine Le Pen, a su partido Agrupación Nacional (RN) y a otras 24 personas por presuntamente pagar con el dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su formación entre 2004 y 2016.
Según la investigación, el partido puso en marcha de "forma concertada y deliberada" un "sistema de malversación" de los 21.000 euros (22.610 dólares al cambio actual) al mes con los que cuenta cada eurodiputado para pagar a sus asistentes parlamentarios.
Pero estos habrían trabajado en realidad parcial o completamente para el partido Frente Nacional (FN), rebautizado RN en 2018, que se habría ahorrado importantes sumas de dinero con esta práctica prohibida por la legislación europea.
El Parlamento Europeo estimó el perjuicio financiero en 4,5 millones de euros (4,8 millones de dólares).
- Pedido de inhabilitación inmediata -
Marine Le Pen siempre ha defendido su inocencia, pero, el 13 de noviembre, la fiscalía pidió 5 años de cárcel, dos de obligado cumplimiento, 300.000 euros (323.000 dólares) de multa y cinco años de inhabilitación contra ella.
El ministerio público sorprendió al pedir además la ejecución provisional de la pena de inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo, que no quedaría suspendida en caso de eventuales recursos y le impediría presentarse a elecciones.
"Reclaman mi muerte política", aseguró la ultraderechista. Incluso el actual ministro de Justicia, Gérald Darmanin, criticó entonces el pedido de la fiscalía, al estimar que el tribunal no puede condenarla "electoralmente".
- El precedente Bayrou -
Este caso sobre presuntos asistentes falsos en la Eurocámara no es el único que afecta a un partido francés. El actual primer ministro centrista, François Bayrou, fue juzgado por hechos similares y la justicia investiga al izquierdista Jean-Luc Mélenchon.
En el primer caso, Bayrou y diez miembros de su partido MoDem y del UDF fueron juzgados en 2023 por sospechas respecto a 11 contratos de asistentes entre 2005 y 2014, por un total de 300.000 euros (323.000 dólares).
La justicia absolvió a Bayrou en nombre del "beneficio de la duda", aunque condenó, entre otros, a cinco exeurodiputados a hasta 18 meses de prisión en suspenso, multas de hasta 50.000 euros (53.965 dólares) y dos años de inhabilitación, pero en suspenso.
La fiscalía recurrió.
- Candidatura presidencial para 2027 -
Marine Le Pen aparece en posición de fuerza en los sondeos para alcanzar la presidencia en 2027, pero la justicia podría frustrar su ambición si el 31 de marzo decide inhabilitarla de forma inmediata.
La artífice de la "normalización" de la extrema derecha en Francia ya accedió al balotaje en las elecciones presidenciales de 2017 y 2022, en las que cayó derrotada ante Emmanuel Macron. El presidente centroderechista no puede optar a su reelección.
Muestra de la instalación de la extrema derecha en el panorama político, su partido RN se impuso en las elecciones europeas de junio de 2024 en Francia con más del 30% de votos y es el primer grupo de oposición en la Asamblea Nacional (cámara baja francesa).
- La alternativa Bardella -
En caso de inhabilitación, el presidente de RN, Jordan Bardella, aparece a sus 29 años como la alternativa ultraderechista a Marine Le Pen. Un reciente sondeo de Ipsos lo coloca como el político que generaría más satisfacción si fuera elegido presidente en 2027.
"Puedo ver las sonrisas, dientes afilarse diciendo 'Ah, si pudiéramos deshacernos de Marine'. La mala noticia para ellos es que (...) no podrán librarse de Jordan", advirtió en noviembre Le Pen.
No obstante, una asociación anticorrupción anunció el miércoles una denuncia contra Bardella, al que acusa de haber ocupado un empleo ficticio como asistente parlamentario europeo.
R.AbuNasser--SF-PST