
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"

La fiscalía retirará la recomendación de reducir la sentencia de los hermanos Menéndez en EEUU
El nuevo fiscal de Los Ángeles retirará la recomendación hecha por su antecesor de reducir la sentencia de Lyle y Erik Menéndez, en prisión perpetua en Estados Unidos por el homicidio de sus millonarios padres en 1989, informó el despacho este lunes.
Los hermanos, que asesinaron a José y Kitty Menéndez en su mansión de Beverly Hills, "no han mostrado la plena conciencia y aceptado la completa responsabilidad de sus actos", dijo el fiscal Nathan Hochman en rueda de prensa.
Presos desde 1994, sin derecho a libertad condicional, los hermanos pidieron el año pasado una nueva sentencia por el crimen que en su momento sacudió a Estados Unidos, a medida que una campaña por su liberación ganaba fuerza gracias a un documental y una miniserie sobre el caso producidos recientemente por Netflix.
La Fiscalía de Los Ángeles, entonces a cargo de George Gascón, se mostró a favor, pero Hochman, en el despacho desde diciembre, pedirá al tribunal retirar la moción previa "porque no cumplen los requisitos de rehabilitación".
Lyle y Erik Ménendez, de 57 y 54 años respectivamente, "no han mostrado que comprenden completamente y aceptan toda la responsabilidad de sus actos", dijo Hochman.
"Ellos han contado veinte mentiras diferentes, de las cuales solo admitieron cuatro", agregó.
La moción será discutida en una audiencia prevista para el 20 y 21 de marzo, en Los Ángeles.
La defensa de los hermanos trabajaba en tres alternativas para su liberación: un nuevo juicio, una nueva sentencia o un pedido de clemencia, que recaería en las manos del gobernador de California, Gavin Newsom.
Hochman se opuso a un nuevo juicio, mientras que Newsom, pidió a la comisión que aprueba pedidos de libertad condicional una evaluación del riesgo para la sociedad que representarían los hermanos.
En el centro de uno de los casos más mediáticos de la historia reciente de Estados Unidos, los hermanos Menéndez afirmaron que asesinaron a sus padres, cuando tenían 21 y 18 años, en legítima defensa.
Durante el juicio en 1993, que fue televisado, la defensa caracterizó a los hermanos como víctimas de abuso sexual y psicológico a manos de un padre violento y una madre negligente.
Pero la fiscalía los señaló de ser asesinos a sangre fría motivados por una herencia de 14 millones de dólares.
El jurado no llegó a un veredicto y un segundo juicio fue convocado, en el cual los hermanos terminaron siendo declarados culpables y sentenciados a cadena perpetua.
Hochman sostiene que los hermanos han ofrecido a lo largo de los años diferentes versiones del crimen que, afirma muestra claras señales de premeditación como la compra de armas y munición con una identidad falsa.
"Si los hermanos Menéndez en algún momento, inequívoca, sincera y plenamente, aceptan la responsabilidad completa de todas sus acciones criminales (...) la Fiscalía reconsiderará si quiere o no seguir adelante con una moción para una nueva sentencia", dijo Hochman.
Y.AlMasri--SF-PST