
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"

Del Vaticano al hospital, los peregrinos buscan sentirse "cerca" del papa
Cuando miles de peregrinos deben llegar al Vaticano, el papa Francisco pasa su cuarto fin de semana en un hospital del norte de Roma, pero algunos deciden recorrer los 4 kilómetros de distancia para sentirse "cerca" del pontífice enfermo.
El jesuita argentino de 88 años fue ingresado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios. Pero su nueva hospitalización coincide con el "Año Santo", un momento importante de peregrinaje para los católicos que suele celebrarse cada 25 años.
Iniciado el 24 de diciembre de 2024, la Santa Sede espera más de 30 millones de peregrinos hasta el 6 de enero de 2026, de los cuales unos 25.000 este fin de semana con motivo del Jubileo del Mundo del Voluntariado. Francisco no estará.
"Sí está. Nosotros le tenemos muy presente. Le sentimos con nosotros y nos sentimos más cerca estando aquí", asegura este sábado a la AFP Marisa Rodrigo, una mujer de 47 años de Madrid, en la plaza Pía de Roma, punto de encuentro de los peregrinos.
En la mañana, la plaza es un hervidero de creyentes de todo el mundo que esperan su turno para recorrer detrás de una cruz la avenida de la Conciliación, rumbo a la basílica de San Pedro. Su objetivo es cruzar la Puerta Santa, abierta únicamente con el Jubileo.
Entre estos, destacan los miembros de asociaciones de voluntarios. Sus trajes de servicio tiñen de rojo, azul y amarillo fosforito esta avenida que termina en la invisible frontera que separa la capital de Italia de la Ciudad del Vaticano.
Silvana Palumbo está entusiasmada porque es su primera vez. Para la ocasión, esta mujer de 68 años vestida de rojo ha venido desde Cepagatti, en el centro de Italia, junto a un grupo de 20 voluntarios de la Cruz Roja.
"Es una experiencia importante. Por desgracia, el papa ahora está hospitalizado, así que hay que rezar por él", comenta Palumbo.
La prolongada hospitalización del líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo representa un jarro de agua fría en este "Año Santo", aunque, a la espera de la temporada alta, no parece que pase factura por el momento.
Los peregrinos consultados no se plantearon renunciar al viaje, máxime cuando requiere semanas e incluso meses de preparación. "Él no lo habría querido", apunta la voluntaria italiana de la Cruz Roja.
Para los vendedores de rosarios, llaveros e imanes que hay por toda la avenida, la afluencia de gente se mantiene, aunque "un poco menos" los domingos desde que Francisco no se asoma al Palacio Pontificio para el Ángelus, dijo a la AFP uno de ellos, que pidió el anonimato.
- "Me rompe el corazón" -
"Hoy hay un buen número de personas, muchas asociaciones de voluntarios, pero quizás en los primeros eventos [del Jubileo] había más gente", explica a la AFP Giulia Mino, una joven de 25 años que atiende a los peregrinos en un punto de "acogida".
Bajo la carpa blanca donde resuelve las dudas de los fieles, ya sean terrenales, sobre cómo funciona el transporte público, o espirituales, sobre el recorrido hacia la Puerta Santa, Mino señala que la relativa menor afluencia se debe también a que muchos optan por acercarse al hospital.
La estatua de Juan Pablo II, que preside la entrada de la clínica Gemelli, se ha convertido en el improvisado altar, donde depositar velas, rosarios, dibujos y flores. "Los peregrinos rezan por el papa", dice uno de los carteles pegados en su base.
"Deseamos de verdad estar cerca del papa en este momento, ofreciéndole nuestra solidaridad, nuestras oraciones y nuestro apoyo. Nuestro deseo es tenerlo de nuevo con nosotros", asegura el obispo emérito Franco Agostinelli, tras dirigir el rezo de un Rosario a los pies de la estatua.
Varios grupos de voluntarios de la protección civil italiana y de la asociación católica Misericordie d'Italia, del que Agostinelli ejerce como su capellán nacional, se han sucedido durante la tarde a las puertas del hospital para orar por su "Santo Padre".
A la italo-brasileña Cristina Cataudella se le saltan las lágrimas durante el rezo. La mujer de 58 años viajó a Roma desde la localidad siciliana de Rosolini con el objetivo de conocer al papa y hablar con él: "Era mi sueño, sobre todo porque es argentino".
"Me rompe el corazón saber que está aquí. Confío en que todas nuestras oraciones lleguen a él y a Dios, y creo que volverá muy pronto con nosotros. Realmente lo creo", concluye.
O.Farraj--SF-PST