-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
Un atropello en la ciudad alemana de Mannheim deja dos muertos y once heridos
Un hombre atropelló el lunes con un automóvil a una multitud en Alemania, matando a dos personas e hiriendo a otras 11, informó la policía, que detuvo a un alemán de 40 años por este hecho.
El atropello múltiple ocurrió en Mannheim y las autoridades regionales dijeron que "la policía trabaja intensamente para aclarar el incidente, las circunstancias del delito y la motivación del culpable", dijo el ministro regional del Interior de Baden-Wurtemberg, Thomas Strobl.
El conductor irrumpió en la zona peatonal de la ciudad "a gran velocidad", utilizando su vehículo "como un arma", añadió Strobl. "Este acto se inscribe en una serie de varios crímenes recientes en los que un automóvil fue utilizado como arma", recordó.
Sin embargo el ministro indicó que no existe "ningún indicio de un fondo extremista o religioso" en este acto cuya motivación "podría estar relacionada con la personalidad del autor".
Más tarde, el procurador encargado del caso Romeo Schüssler, dijo que el hombre sufría una enfermedad mental.
El canciller Olaf Scholz lamentó un "acto insensato de violencia", que ocurre en un clima muy pesado en Alemania, donde dos ataques similares han sido cometidos desde diciembre.
Tras el incidente, las autoridades pidieron a los residentes de esta ciudad del suroeste de Alemania "permanecer en sus casas".
"Solo vemos heridos y al muerto, y no sabemos qué hacer", dijo al diario local Mannheimer Morgen un comerciante de la zona, que se encontraba en plenos preparativos para las festividades de Carnaval.
Imágenes de televisión mostraban efectos personales esparcidos en el suelo, incluyendo un zapato de niño, un bolso y una chaqueta.
Según los medios de comunicación, el sospechoso estaba al volante de un Ford negro, que los investigadores están inspeccionando.
"Me parte el corazón", declaró Kasim Timur, de 57 años, dueño de un café próximo al lugar del incidente. Una de sus empleadas vio a heridos graves, incluyendo niños, agregó el hombre, citado por el semanario alemán Der Spiegel.
Alemania ha sido escenario de varios ataques con atropellos en los últimos meses.
A mediados de febrero, en Múnich, en el sur del país, un conductor embistió a manifestantes con su vehículo, matando a dos personas, incluido un niño de dos años, e hiriendo a varias otras.
El presunto autor, detenido tras el acto, es un afgano de 24 años que habría cometido el ataque por "motivos religiosos".
En diciembre, en Magdeburgo, en el este del país, un médico saudita de 50 años atropelló a toda velocidad a varias personas en un mercado navideño, matando a seis personas e hiriendo a unas 300.
- Auge de la extrema derecha -
Además de estos ataques, otros actos violentos han vuelto a poner en primer plano el debate sobre la seguridad y la inmigración en Alemania.
Mannheim ya había sido escenario de un ataque con cuchillo en una reunión pública en 2024, en el que murió un policía. El juicio del sospechoso, de nacionalidad afgana, comenzó el mes pasado.
En Solingen, en el oeste, un apuñalamiento -esta vez atribuido a un sirio- durante una fiesta municipal el verano pasado costó la vida a tres personas.
Y otro apuñalamiento, presuntamente perpetrado por un afgano indocumentado y con problemas psiquiátricos, dejó recientemente dos muertos en el sur de Baviera, entre ellos un niño de dos años.
El 21 de febrero, un refugiado sirio de 19 años apuñaló a un turista español, hiriéndole de gravedad, cuando visitaba el Memorial del Holocausto en Berlín, dos días antes de las elecciones parlamentarias alemanas.
En estos comicios venció el partido conservador de Friedrich Merz y marcó un importante auge del partido ultraderechista AfD, que aboga por las expulsiones masivas de extranjeros y el endurecimiento de la política penal.
D.Khalil--SF-PST