
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas

El capo narco mexicano Caro Quintero se declara "no culpable" ante justicia de EEUU
El "narco de narcos" Rafael Caro Quintero, uno de los 29 narcotraficantes mexicanos entregados a Estados Unidos, se declaró este viernes "no culpable" de crimen organizado y tráfico de drogas, entre otros cargos, en su primera comparecencia ante la justicia estadounidense.
Tras declarar al juez que había leído los cargos que se le imputan, a través de su abogado Caro Quintero se declaró "no culpable" en una sala abarrotada de agentes de la DEA, la agencia antidrogas estadounidense que le acusa del homicidio de uno de sus hombres, Enrique "Kiki" Camarena, en 1985.
"Después de 40 años, el hombre que asesinó al agente especial de la DEA Enrique Camarena está aquí para hacer frente a la justicia estadounidense", dijo la fiscal Saritha Komatireddy en la vista.
El acusado, que llegó a la sala del tribunal de Brooklyn esposado con las manos en la espalda y fuertemente custodiado, es "responsable de la muerte de muchos estadounidenses", agregó la fiscal.
Antes que él, también se declaró no culpable otro de los narcotraficantes enviados por México la víspera, Vicente Carrillo Fuentes, líder junto con su hermano Amado Carrillo Fuentes del cártel de Juárez durante más de dos décadas.
La entrega de Quintero, creador del cártel de Guadalajara, precursor del actual cártel de Sinaloa, "demuestra la tenacidad de innumerables miembros del sistema de justicia penal que trabajan duro y arriesgan sus vidas para proteger a nuestras comunidades de los narcotraficantes, independientemente de dónde se encuentren", dijo el fiscal del tribunal, John Durham.
"Nunca se puede matar a un agente de la DEA y (...) nunca se saldrá con la suya. Nunca permitiremos que eso ocurra, y nunca lo olvidaremos", advirtió.
Conocido como "narco de narcos", el capo de 72 años es considerado por la Casa Blanca como uno de los "jefes de cártel más malvados del mundo".
Caro Quintero está acusado de dirección de una empresa delictiva continuada, que incluye diez infracciones, entre ellas conspiración de asesinato; dos cargos de conspiración de distribución internacional de estupefacientes; y un cargo de uso ilegal de armas de fuego para promover el tráfico de drogas.
Por su parte, Carrillo Fuentes está acusado también de lavado de capitales.
Si son hallados culpables, podrían ser condenados a cadena perpetua.
El departamento de Justicia estadounidense evaluará si Caro Quintero y otros cuatro del grupo, que ha sido distribuido por varios tribunales del país, pueden ser condenados a pena de muerte.
Las autoridades también evaluarán si los acusan de terrorismo después de que la administración de Trump designara como terroristas a seis bandas criminales mexicanas: los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste (antes los Zetas), del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
- ¿Traslado o extradición? -
A petición del juez Robert Levy, la fiscalía del tribunal de Brooklyn aclaró que ambos fueron entregados por México y no "extraditados", lo que confirmaron las autoridades mexicanas, alegando razones de "seguridad nacional".
El fiscal general de México, Alejandro Gertz, dijo este jueves a la prensa que el "traslado" se realizó de esta manera ante informaciones de que algunos jueces buscaban retrasar deliberadamente su envío a Estados Unidos, que los reclamaba por varios delitos.
En medio de crecientes presiones comerciales de la administración de Donald Trump para que México detenga el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, las autoridades mexicanas mandaron sin proceso previo de extradición el jueves a 29 de sus más notorios narcotraficantes a Estados Unidos.
El presidente republicano ha anunciado la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas a partir del martes.
Estados Unidos acusa al grupo de narcotraficantes de importar al país "cantidades ingentes de veneno", como cocaína, metanfetaminas, fentanilo y heroína, enfrentan cargos por crimen organizado, narcotráfico, asesinato, uso ilegal de armas, lavado de dinero y otros actos de violencia.
Quintero, considerado miembro fundador del cártel de Guadalajara, una organización mexicana de narcotráfico a gran escala, predecesora del cártel de Sinaloa, está considerado junto con sus socios por la fiscalía neoyorquina como los "pioneros de la industria del narcotráfico mexicana".
El tribunal de Brooklyn condenó en 2019 a cadena perpetua al cofundador del cártel de Sinaloa Joaquín "Chapo" Guzmán y actualmente instruye la causa de su socio Ismael "Mayo" Zambada, detenido en julio pasado en Estados Unidos tras supuestamente ser engañado por uno hijo del Chapo.
El pasado año, también condenó al exsecretario de Seguridad Interior mexicano Genaro García Luna a 38 años por su colaboración con el cártel de Sinaloa.
O.Salim--SF-PST